CONMEBOL LIBERTADORES BRIDGESTONE:
Con tres partidos se inicia,
el martes 31, la segunda fase
Atlético Cerro - Unión Española
Atlético Cerro de Uruguay y Unión Española de Chile
se medirán este martes en Montevideo por la Copa
Libertadores de América 2017, en su debut en la segunda fase del renovado
torneo, que cuenta ahora con 47 equipos.
Los
"Villeros" arrancarán la Copa Libertadores con la esperanza de
superar la fase de grupos, luego de que fracasaran en este objetivo en sus dos
participaciones anteriores en el torneo en 1995 y 2010.
"Sabemos
que enfrentaremos a un equipo grande de Chile, pero tenemos la ilusión de dejar
al club en lo más alto y cumplir el sueño que es meternos en octavos de final.
Ése es nuestro objetivo", dijo el capitán del equipo, Richard Pellejero,
en entrevista con el diario chileno La Tercera.
El
modesto equipo del colombiano Diego Alberto Barragán entrenó en varias sesiones
durante el fin de semana en su estadio Luis Troccoli, que fue remodelado y
pintado -incluso con ayuda de los hinchas- para el partido ante los chilenos.
Entrenando
a altas temperaturas por el verano austral, Barragán ensayó su estrategia con
el 11 que probablemente jugará el martes, liderado por los atacantes Angel
Luna y Maureen Franco, mientras este lunes tiene previsto realizar un último
entrenamiento por la mañana, informó la prensa local.
Atlético
Cerro, tercero en la clasificación global de la temporada 2015-2016 del fútbol
uruguayo, goleó el jueves 3-0 a El Tanque Sisley de la segunda división, en una
serie de amistosos, que incluyó al chileno Colo Colo, para preparar la
temporada de choques internacionales y del torneo local, que empieza este fin
de semana.
"Estamos
en los últimos aprontes. Hemos observado distintos videos de Unión Española y
conocemos bien a los rivales. Hemos trabajado mucho y confianza es lo que
sobra", dijo la semana pasada Maureen Franco.
-
Un gol forastero -De su lado, Unión Española, que recibirá a Cerro el 7 de
febrero en el partido de vuelta, acaba de anunciar las nuevas incorporaciones
del delantero Sebastián Jaime, que ya jugó con los
"hispanos" entre 2011 y 2014, y el volante Fernando Meneses,
que llega de los Tiburones Rojos de Veracruz.
Los
hispanos, que encaran su décimo segunda participación en la Libertadores, son
dirigidos por el estratega argentino Martín "El loco" Palermo, quien
los ha conducido a la tercera casilla en el torneo Clausura de Chile 2016-2017,
detrás de Universidad Católica y Deportes Iquique.
"Si
uno va de visitante debe saber lo que implica el gol de forastero, pero hay que
ver el planteo de Cerro, y tener nuestra propuesta, no queremos traernos un
empate. Los clubes que juegan la Copa son equipos duros, no nos la van a hacer
fácil", afirmó Palermo, exgoleador de Boca Juniors.
En
2014, los "hispanos" se quedaron en octavos de final de la
Libertadores, cuando cayeron ante el argentino Arsenal. Para esta temporada
contrató al volante Fernando Meneses y al delantero Sebastián Jaime. Su mejor
participación fue llegar a la final de la libertadores en 1975.
Cerro
y Wanderers son los equipos "charrúas" que participan en esta etapa
clasificatoria, que terminará el 23 de febrero, antes de que comience la fase
de grupos en marzo para la cual ya están designados los rivales de los
históricos Nacional -ganador del Campeonato Uruguayo Especial 2016- y Peñarol.
De
16 equipos de esta segunda etapa de la Libertadores, ocho pasarán a segunda
ronda para cotejos de ida y vuelta y los cuatro ganadores que quedarán
definidos el 23 del mes que viene serán los que accederán a la fase de grupos
que comienza el 7 de marzo.
El partido se disputará a partir de las 20H00
locales (23H00 GMT) en el Estadio Luis Tróccoli y será arbitrado por el
brasileño Luis Flavio De Oliveira, asistido en
las bandas por Fabricio Vilarinho y Bruno Pires.
Alineaciones probables:
Atlético Cerro: Sebastián Britos -
Rodrigo Izquierdo, Rodrigo Canosa, Angelo Pizzorno, Gianni Rodríguez - Richard
Pellejero, Facundo Moreira, Felipe Klein, Jorge Rodríguez - Angel Luna y
Maureen Franco. DT: Diego Alberto Barragán.
Unión Española: Diego Sánchez
- Dagoberto Currimilla, Jorge Ampuero, Lucas Domínguez, Nicolás Berardo -
Felipe Seymour, Pablo Galdames, César Pinares, Fernando Meneses - Carlos Salom
y Diego Churin. DT: Martin Palermo.
Estadísticas:
Cerro – Unión Española
Sin
enfrentamientos internacionales oficiales
Cerro
local
El
equipo uruguayo regresa a la Copa Libertadores luego de 17 años.
Total
paridad en ésta condición sobre 6 partidos disputados (2 – 2 – 2)
Las
victorias fueron: Independiente 1-0 (1995) y Deportivo Quito 2-0 (2010)
Por
primera vez en su historia recibirá a un equipo chileno por torneos Conmebol.
Unión
Española visitante
Registra
46 cotejos (9 – 15 – 22)
Lleva
cuatro sin perder, todos en la Copa Libertadores 2014: Independiente del Valle
2-2, San Lorenzo 1-1, Botafogo 1-0 y Arsenal 0-0.
La
última derrota fue ante Boca Juniors 2-1 (Copa Libertadores 2012)
Jugó
cuatro veces en Uruguay en competencias Conmebol (1 – 2 – 1)
Nacional
1-1 y Peñarol 0-2 (Libertadores 1976), Defensor Sporting 1-1 y Nacional 1-0
(Libertadores 1994)
Árbitro
– Luis de Oliveira
Tiene
tres partidos internacionales oficiales
Zamora
1 – Boca Juniors 5 (Copa Libertadores 2015), Nacional de Asunción 0 – Liga de
Quito 1 (Copa Sudamericana 2015) y Banfield 2 – San Lorenzo 0 (Copa
Sudamericana 2016)
Carabobo - Junior
El Carabobo FC se estrenará este martes en la Copa
Libertadores de América ante el colombiano Junior de Barranquilla, que guarda buenos recuerdos de su
última visita a Venezuela.
Dirigido
por el boliviano Julio César Baldivieso, el Carabobo espera sorprender al
Junior en la cancha sintética del Polideportivo Misael Delgado, en Valencia
(centro-norte), en el partido de ida del cruce por la segunda fase. El
escenario tiene capacidad para 10.000 espectadores.
El
encuentro de vuelta se disputará el 7 de febrero en el estadio Jaime Morón
León, de Cartagena.
Junior
llega a la ciudad de Valencia con confianza. El equipo 'tiburón' salió bien
parado en su último viaje a Venezuela, pues en el arranque de la Copa
Sudamericana 2016, con un doblete del paraguayo Roberto Ovelar, venció 3-1 al
Deportivo Lara en Barquisimeto (oeste).
El partido comenzará a las 20H15 locales (00H15 GMT
del miércoles), con arbitraje del boliviano Raúl Orosco,
asistido por sus compatriotas Juan Cardozo y Edwar Saavedra.
El
ganador de la llave chocará en tercera ronda con el triunfador entre el
argentino Atlético Tucumán y el ecuatoriano El Nacional.
Alineaciones probables:
Carabobo FC: Leo Morales –
José Manríquez, Carlos Rivero, Hugo Soto, Luis Mago – Carlos Suárez, Juan
Colina - Eduard Bello, Marlon Fernández, Aquiles Ocanto – y Cristian Novoa. DT:
Julio César Baldivieso.
Junior de Barranquilla: Sebastián
Viera – Lewis Ochoa, Jonathan Ávila, Alexis Pérez, Héctor Quiñones – Sebastián
Hernández, Leonardo Pico, James Sánchez, Robinson Aponzá – Roberto Ovelar y
Edinson Toloza. DT: Alberto Gamero.
por
Esteban ROJAS/AFP
Estadísticas:
Carabobo - Junior
Sin
enfrentamientos internacionales oficiales
Carabobo
local
Será
su debut en Copa Libertadores
Sus
únicas actuaciones en torneos Conmebol habían sido en cuatro ediciones de Copa
Sudamericana: 2004 – 2009 – 2007 – 2015.
Disputó
5 partidos como local (1 – 1 – 3)
La
única victoria ocurrió el 17 de agosto de 2004 ante Deportivo Italchacao por
2-0.
En
una ocasión recibió a un equipo colombiano: Deportes Tolima 0-0 (Sudamericana
2015)
Junior
visitante
Acumula
55 cotejos (15 -10 – 30)
Tuvo
los tres resultados posibles en sus más recientes presentaciones, todas en la
Copa Sudamericana 2016: Blooming 2-0, Wanderers 0-0 y Chapecoense 0-3.
Ganó
las dos veces que se presentó en Venezuela por Conmebol: Marítimo 1-0 (Copa
Conmebol 1992) y Deportivo Lara 3-1 (Copa Sudamericana 2016)
Árbitro
– Raúl Orosco
Registra
20 partidos en Copa Libertadores
Debutó
el 17 de marzo de 2009: Deportivo Cuenca 3 – Deportivo Táchira 1
Nunca
dirigió en forma oficial ni a Carabobo ni a Junior
Su
último encuentro en Venezuela por torneos de clubes fue el 8 de abril de 2015:
Deportivo Táchira 0 – Sporting Cristal 0
Atlético Tucumán - El Nacional
Por
primera vez en su centenaria historia Atlético Tucumán jugará la Copa Libertadores de América y se
prepara en clima de fiesta para recibir la noche del martes al ecuatoriano El Nacional, en duelo por la
llave 5 de la segunda fase del torneo continental.
El
'Decano', tal como se conoce a Atlético Tucumán, uno de los clubes más
populares del norte de Argentina (a 1.100 kilómetros de Buenos Aires),
tendrá su estreno 'copero' absoluto.
"Es
un desafío lindo e importante. Todos esperamos participar y tenemos el deseo de
hacer historia. Si bien hay que pasar dos eliminatorias para entrar a la fase
de grupos, ya esta instancia es un compromiso especial, porque es algo inédito
para el club. Queremos hacer de Atlético un equipo copero", expresó el
entrenador del equipo albiceleste, Pablo Lavallén.
Entre
el viernes y el sábado se vendieron unas 10.000 localidades para socios y
abonados del club, y se prevé que las localidades se agotarán y el estadio
lucirá repleto.
Del
otro lado, el plantel de El Nacional desembarcó en Tucumán el sábado con
optimismo.
"Cuando
uno va a jugar un partido de este tipo se prepara para recibir alguna chanza y
hasta un insulto, pero eso no sucedió con los tucumanos que fueron
cordiales con nosotros en todo momento", dijo el volante David Noboa.
El encuentro de este martes comenzará a las 22H00
locales (01H00 GMT) y será arbitrado por el brasileño Ricardo Marques, acompañado
por sus compatriotas Emerson de Carvalho y Danilo Simon Manis.
Estas son las posibles alineaciones:
Atlético Tucumán: Cristian
Lucchetti - Leonel Di Plácido, Bruno Bianchi, Ignacio
Canuto y Fernando Evangelista - Guillermo Acosta, Nery
Leyes y Leandro González - Luis Rodríguez, Cristian
Menéndez y Fernando Zampedri. DT: Pablo Lavallén
El Nacional: Johan Padilla
– Franklin Guerra, Javier Quiñonez, Marco Montaño, Christian Cordero -
Jonathan Borja, Pedro Larrea, Roberto Garcés, Manuel Balda – Félix Borja y
Christian Quintero. DT: Eduardo Favaro.
Estadísticas:
Atlético Tucumán – El Nacional
Primer
partido internacional entre ambos
Atlético
Tucumán local
Debut
en torneos Conmebol para el equipo argentino
El
Nacional visitante
Disputó
83 encuentros (12 – 11 – 60)
Lleva
tres sin ganar. El último triunfo fue el 11 de septiembre de 2007 ante Olmedo
1-0 por la Copa Sudamericana
Perdió
las 11 veces que se presentó en Argentina por competencias Conmbeol. No juega
en ese país desde hace 10 años: Banfield 1-4 (27 de febrero de 2007).
Árbitro
– Ricardo Marques
Tiene
15 cotejos por Copa Libertadores
Debutó
el 30 de abril de 2009: Guaraní 2 – Deportivo Cuenca 0
Nunca
dirigió por Conmebol a El Nacional
Su último partido en Argentina fue el 10 de febrero
de 2016: Racing Club 1 – Puebla 0.