CONMEBOL LIBERTADORES BRIDGESTONE:
Tres partidos se jugarán el
martes 7 por la segunda fase
Unión Española - Cerro
Bajo la batuta del 'Loco' Martín Palermo, el chileno Unión
Española saltará al campo el martes en Santiago para intentar culminar
la tarea que empezó en Montevideo, sumar una nueva victoria ante Cerro y
acercarse a la fase de grupos de la Copa Libertadores-2017.
El escenario es promisorio para los chilenos, tras un 3-2 en la hora que
los deja a un empate del paso a la próxima fase.
En cambio, Atlético Cerro está obligado a convertir al menos tres goles para
seguir en carrera en el renovado torneo continental.
El entrenador Martín Palermo dijo que "nuestra prioridad es pasar
al repechaje y llegar a la fase de grupos" de la Libertadores.
Dirigidos por el colombiano Diego Barragán, Cerro busca demostrar por
qué terminó la pasada temporada como el tercer mejor equipo del fútbol
uruguayo.
El paso a la segunda fase de la Copa se jugará en el estadio
Santa Laura de Santiago a partir de las 21H15 (00H15 GMT) bajo el arbitraje del
brasileño Sandro Ricci, secundado en las bandas por sus compatriotas
Emerson De Carvalho y Marcelo Van Gasse.
El ganador enfrentará al vencedor del duelo entre el boliviano The
Strongest y Wanderers de Uruguay. Los bolivianos se anotaron un 2-0 de visita
en Montevideo.
Probables alineaciones:
Unión Española: Diego Sánchez - Alexis Currimilla, Jorge Ampuero, Lucas Domínguez, Mario
Larenas - Felipe Seymour, Pablo Galdames, César Pinares, Sebastián Jaime -
Carlos Salom y Diego Churin. DT: Martín Palermo
Cerro: Sebastián Britos - Rodrigo Izquierdo, Rodrigo Canosa, Angelo Pizzorno,
Gianni Rodríguez - Richard Pellejero, Facundo Moreira, Felipe Klein, Jorge
Rodríguez - Angel Luna y Maureen Franco. DT: Diego Barragán
Estadísticas:
Unión Española - Cerro
Único antecedente por competencias Conmebol: Cerro 2 – Unión Española 3
por el cotejo de ida el pasado 31 de enero.
Unión Española local
Tiene 46 partidos por torneos Conmebol (22 – 15 – 9)
Lleva dos derrotas consecutivas (Independiente del Valle 5-4 y Arsenal
1-0, ambas en Copa Libertadores 2014) y de los últimos 5 solo ganó uno. San
Lorenzo 1-0, también en 2014.
Nunca perdió ni recibió goles siendo local de equipos uruguayos: Peñarol
0-0 y Nacional 2-0 (Libertadores 1976), Defensor Sporting 1-0 y Nacional 1-0
(Libertadores 1994)
Cerro visitante
Ha disputado 6 partidos en competencias Conmebol (1 – 1 – 4)
La única victoria fue el 11 de marzo de 2010 ante Emelec por 1-0
Será su primera presentación internacional oficial en Chile.
El último equipo uruguayo en ganar en Chile por Copa Libertadores fue
Peñarol. El 13 de febrero de 2013 superó a Deportes Iquique 2-1.
Árbitro – Sandro Ricci
Será su partido número 20 en Copa Libertadores
El debut en el certamen se produjo el 2 de febrero de 2012: Caracas 1 –
Peñarol 1
Nunca dirigió en forma oficial ni a Cerro ni a Unión Española.
Su último encuentro en Chile fue el 2 de abril de 2013: Deportes Iquique
1 – Velez 3
Junior - Carabobo
El Atlético Junior de Colombia buscará
este martes imponerse como local al Carabobo de Venezuela y ratificar la ventaja alcanzada hace una semana en su visita a
Valencia, en juego de vuelta por la segunda fase de Copa Libertadores de
América-2017.
El conjunto de la ciudad de Barranquilla, que se impuso en la ida 1-0,
recibirá al 'Granate' en el estadio Jaime Morón de la cercana Cartagena,
debido a que la cancha del Metropolitano está en refacción y recién será
habilitada en marzo.
El juego se desarrollará a las 19H00
locales (00H00 GMT)
El técnico Alberto Gamero no se confía y considera a Carabobo "un
rival difícil" que lo complicó hace una semana, por lo cual buscará
asegurarse mostrando intensidad y presión sobre el rival.
Por su parte, el Carabobo, llegó el domingo a Colombia y de inmediato
entrenó con la idea fija de darle vuelta al resultado.
El conjunto del técnico Julio César Baldivieso realizó una intensa
preparación antes de enfrentar a los 'tiburones', que incluyó partidos contra
los conjuntos cafeteros Leones, Envigado y Atlético Nacional, por lo cual tiene
claro lo que es jugar en Colombia.
El ganador de esta llave se enfrentará en la tercera fase al vencedor
del juego entre el argentino Atlético Tucumán y Nacional de Ecuador.
El partido de este martes en Cartagena
será dirigido por la terna paraguaya encabezada por el árbitro Enrique Cáceres, acompañado en las líneas Eduardo Cardozo y Rodney Aquino.
Alineaciones probables:
Junior: Sebastián Viera - Lewis Ochoa, Jonathan Ávila, Alexis Pérez, Héctor
Quiñones - Leonardo Pico, James Sánchez, Johnatan Estrada, Robinson Aponzá -
Roberto Ovelar, Michael Rangel. DT: Alberto Gamero.
Carabobo: Leo Morales - Carlos Rivero, Hugo Soto, José Manríquez, Luis Mago
- Carlos Suárez, José Colina, Marlon Fernández, Edward Bello - Christian Novoa
y Aquiles Ocanto. DT.: Julio César Baldivieso
Estadísticas:
Junior - Carabobo
Solo se enfrentaron de manera oficial en el partido de ida, donde Junior
triunfó como visitante por 1-0.
Junior local
Buena marca en sus 55 cotejos en certámenes Conmebol (28 – 17 – 10)
De los últimos 10 por Copa Libertadores solo perdió uno: 8 de marzo de
2012 ante Bolívar 1-0.
Ganó las dos veces que recibió a equipos de Venezuela en competencias
Conmebol: Marítimo 6-0 (Conmebol 1992) y Deportivo Lara 2-1 (Sudamericana
2016).
Carabobo visitante
No pudo ganar en sus 5 presentaciones, todas por Copa Sudamericana
Deportivo Italchacao 0-0, Cienciano 6-1 (2004), Mineros 3-0 (2006), El
Nacional 4-0 (2007) y Deportes Tolima 0-0 (2015).
Los equipos venezolanos nunca ganaron en Colombia por Copa Libertadores
y solo una vez lo hicieron en competencias Conmebol: La Equidad 0 – Mineros 1
(Sudamericana 2012).
Árbitro – Enrique Cáceres
Tiene 22 partidos en Copa Libertadores
Debutó el 16 de marzo de 2011: Jorge Wilstermann 1 – Internacional 4
Nunca dirigió a Carabobo y en una ocasión a Junior: Chapecoense 0-3
(Sudamericana 2016).
Su último match en Colombia fue el 20 de agosto de 2015: Santa Fe 3 –
Liga de Loja 0
El Nacional - Tucumán
El ecuatoriano El Nacional recibe con
leve ventaja al argentino Atlético Tucumán este martes en Quito en el desquite por la segunda fase de la Copa Libertadores de
América-2017, tras igualar 2-2 en la ida.
El Nacional sufrirá la baja de su arquero titular Johan Padilla por
lesión, que fue figura en el partido de ida en la ciudad argentina de Tucumán
la semana pasada.
Padilla, de 24 años, sufre una fractura en el pie izquierdo que requiere
una intervención quirúrgica y que lo mantendrá fuera de la cancha durante seis
semanas, indicó el conjunto de los 'puros criollos', como se lo conoce por
fichar sólo a ecuatorianos.
El empate 2-2 en la ida dejó a la escuadra quiteña como la favorita para
clasificar a la tercera etapa de la Libertadores, torneo al que volvió después
de cinco años.
El 'Decano' llegó el domingo al puerto de Guayaquil (al suroeste), desde
donde trepará a Quito horas antes del cotejo.
El partido por la Libertadores se jugará a partir de las 19H15
locales del martes (00H15 GMT del miércoles) y será arbitrado por los uruguayos
Andrés Cunha, secundado en las bandas por sus compatriotas Nicolás
Taran y Miguel Nievas.
En la tercera rueda de la competición, el ganador de la llave medirá
fuerzas con el primero de la serie integrada por el venezolano Carabobo y el
colombiano Junior.
Posibles alineaciones:
El Nacional: José Cárdenas - Marco Montaño, Franklin Guerra, Javier Quiñónez,
Rinson López - Pedro Larrea, Roberto Garcés, José Ordóñez - Manuel Balda,
Christian Cordero - Félix Borja. DT: Eduardo Favaro.
Atlético Tucumán: Cristian Lucchetti - Leonel Di Plácido, Bruno Bianchi, Ignacio Canuto,
Fernando Evangelista - Guillermo Acosta, Nery Leyes, Leandro González - Luis
Rodríguez, Cristian Menéndez y Fernando Zampedri. DT: Pablo Lavallén.
Estadísticas:
El Nacional – Atlético Tucumán
El único enfrentamiento internacional oficial fue el vibrante encuentro
de ida, donde igualaron en dos tantos
El Nacional local
Buen rendimiento en sus 83 partidos en torneos Conmbeol (54 – 17 – 12)
Su última presentación por Copa Libertadores fue el 24 de enero de 2012:
venció a Libertad 1-0.
Recibió en 11 ocasiones a equipos argentinos (6 – 3 – 2). El último
antecedente es de casi 10 años atrás: Banfield 0-1 el 3 de abril de 2007
Atlético Tucumán visitante
Será su primera presentación internacional oficial en ésta condición.
Los equipos argentinos llevan tres derrotas consecutivas visitando
Ecuador en Copa Libertadores: Liga de Quito 2 – San Lorenzo 0, Independiente
del Valle 2 – River Plate 0 e Independiente del Valle 2 – Boca Juniors 1, todos
en la edición 2016.
Árbitro – Andrés Cunha
Acumula 11 encuentros por Copa Libertadores
Debutó el 24 de febrero de 2015: Racing Club 4 – Guaraní 1
Nunca dirigió a El Nacional por torneos Conmebol.
Su única presentación en suelo
ecuatoriano en certámenes oficiales por equipos fue el 21 de abril de 2015:
Barcelona 0 – Estudiantes 2
FUENTE: CONMEBOL.com