DENUNCIAN QUE LA INVESTIGACIÓN NO EMPEZO
La hinchada Gaviones da Fiel mantiene presion sobre el caso de la muerte de Kevin Beltran |
El
encargado de negocios de la embajada de Brasil en Bolivia, Eduardo
Saboya, demandó a la justicia boliviana respetar el debido proceso y el
principio de presunción de inocencia en la investigación que se sigue a
12 de sus connacionales por la muerte de Kevin Beltrán, en el partido
San José-Corinthians el pasado 20 de febrero en Oruro, por el disparo de
una bengala.
El
delegado brasileño expresó su preocupación por lo “mal” que va el
proceso y la exageración en la tipificación del delito. La fiscalía
luego de 50 días de detención, no presentó ninguna prueba, dijo.
“La
situación está mal, nosotros desde el primer momento hemos dicho
queremos que se haga justicia, pero queremos que se haga justicia de
verdad, no un simulacro de justicia. Tenemos 12 personas acusadas de un
crimen muy grave, homicidio culposo, o sea con intencionalidad, que
están hace casi dos meses en la cárcel sin que para esta imputación tan
seria se haya presentado cualquier indicio, cinco de ellos ni siquiera
estaban en el estadio en el momento del suceso”, manifestó el
representante brasileño.
Agregó
que las investigaciones realizadas en el país vecino, apoyado en videos
con pericias, “determinan claramente que la responsabilidad por la
autoría del disparo recae en un menor (de edad) que se encuentra en
Brasil”.
Los 12 hinchas se encuentran en Oruro | FOTO ARCHIVO |
Saboya
dijo que la tipificación del delito de homicidio culposo es exagerada,
sobre todo si se involucran a 12 personas en el caso. “Para una
imputación tan grave se tenía que presentar indicios, pero no hay ningún
indicio, la prueba de pólvora no está lista. La única cosa que hay en
el proceso, fuera de la autopsia, son listas de pasajeros de ómnibus y
listas de policías, la investigación no empezó”, acusó.
Remarcó
que su preocupación como embajada y gobierno se centra en “que se
respete el debido proceso legal, el principio de presunción de inocencia
y la integridad de los acusados”.
Constata buen trato
El
diplomático reconoció que sus connacionales reciben buen trato en la
cárcel de San Pedro en la ciudad de Oruro donde guardan detención.
“Quiero
decir que han sido bien tratados en la cárcel, la relación carcelaria
es correcta, pero de los otros temas estamos muy preocupados”, indicó.
Saboya
aclaró que al interceder por sus compatriotas su intención no es
interferir en la independencia de la justicia boliviana. Las actuaciones
como Embajada se enmarcan en “acelerar el proceso y el respeto de los
derechos de los detenidos”.
“La
justicia boliviana es soberana, lo que queremos es que se respeten esos
principios que son universales, que son comunes a Brasil y a Bolivia.
Hemos transmitido a las autoridades bolivianas nuestra preocupación,
hemos puesto a disposición de la fiscalía a cargo del caso todas las
informaciones sobre lo que está pasando en Brasil y esperamos que eso
produzca un resultado pronto”, apuntó.
Expresó
que en Brasil existe mucha preocupación en las autoridades como en la
población en general. “Al analizar el video se puede ver que el
responsable es el menor de edad y no los 12 detenidos”, dijo.
“Hoy
en Brasil, la sociedad que estaba en contra de esos 12 que están
detenidos, ahora está convencido que son inocentes y esa misma sociedad
va a presionar para que se haga justicia en Brasil en relación a este
joven (Kevin). Hay una preocupación y a medida que pasa el tiempo la
preocupación aumenta, esa preocupación lo ha expresado el Poder
Legislativo, el Poder Judiciario y el Ejecutivo también”, declaró.
Sobre
el menor de edad detenido en Brasil e inculpado por la muerte de Kevin,
indicó que hay un proceso “más avanzado y serio” que el que se lleva a
cabo en Bolivia contra sus conciudadanos.
“Hay
un proceso serio, documentado, que le garantizo que está más avanzado
que el proceso que se está llevando acá, y aunque no hubiera ningún
proceso en Brasil, aunque la justicia brasilera diga que no hay ningún
problema, eso no justifica mantener a 12 personas inocentes en un
proceso que no avanza y carece de indicios, mantener a 12 personas lejos
de su país y de su familia pagando algo que no hicieron”, puntualizó.
Fuente: Erbol