ESCUELA DE DEPORTES RECORDÓ SUS 38 AÑOS DE ACTIVIDAD
PPA/ELSAJAMA.COM(17 May).- “Trabajamos con 780 alumnos inscritos en diferentes disciplinas
regentadas por maestros prestigiosos y con mucha experiencia en sus
actividades deportivas, bajo el lema; “mente sana en cuerpo sano”,
afirmo el Lic. Ismael Caracila Calizaya, director de la Escuela de
Deportes Oruro, en el acto académico de homenaje al 38 aniversario de
fundación.
La ceremonia se cumplió este sábado 17, en el salón de conferencias del estadio “Jesús Bermúdez” en presencia del ejecutivo del Servicio Departamental del Deporte (SEDEDE) Etzhel Llanque Albarracín y el plantel de maestros que conducen a ESDEOR, además de estudiantes y padres de familia.
“El objetivo principal de la escuela deportiva es la de preparar niños y jóvenes para competir en eventos deportivos. En cuando al aspecto técnico pedagógico, desarrollamos nuestras actividades conforme a los planes de estudio elaborados en el seminario nacional, dependientes de la dirección nacional de educación física del Ministerio de Educación y Cultura”, afirmo el director.
LA HISTORIA
La Escuela de Deportes de Oruro, comenzó a funcionar como institución mediante la Resolución Ministerial No. 927, el año 1975. Inicialmente se habilitaron las disciplinas de atletismo, basquetbol, futbol, natación y voleibol. Luego se extendieron a las disciplinas de futbol, futbol de salón, gimnasia y ajedrez.
En Oruro entro en funcionamiento el año 1976, desde el 14 de mayo.
Históricamente, en la gestión 2014, ESDEOR cuanta con más de 700 alumnos en las diferentes disciplinas y el trabajo de los docentes de amplió, porque no solo atenderán la formación de los estudiantes sino que deben cumplir funciones determinantes como parte del comité técnico de los Juegos Plurinacionales en los niveles primaria y secundaria.
“El trabajo de los maestros ahora está cambiando, porque ellos deben cumplir labores específicas para seleccionar a los mejores deportistas y asesorar a los equipos campeones que nos representarán en los Juegos Plurinacionales”, dijo el ejecutivo del SEDEDE, Etzhel Llanque.
DISTINCION
Los mejores deportistas en las cinco disciplinas, damas y varones, fueron reconocidos con sendas medallas de reconocimiento a tiempo de instarles a continuar con el mismo interés para ser deportistas de primer nivel.
Finalmente fue el Lic.Edwin Azurduy, fue el encargado de clausurar el acto, destacando la respuesta de los estudiantes en la escuela y el apoyo que reciben del SEDEDE en cuanto a campos deportivos y uniformes que se les brinda.
Afirmo que la vigencia de los Juegos Plurinacionales en Bolivia, es una oportunidad para preparar con mayor esfuerzo a los atletas.
DISCIPLINAS Y DOCENTES
La Escuela de Deportes Oruro tiene como director al Lic. Ismael Caracila Calizaya y cumple funciones de Secretario el técnico Gonzalo Zacarias Salvatierra García.
Las siguientes disciplinas están en vigencia con sus respectivos maestros; ATLETISMO; Prof. David Flores Pobletty y Prof. Alfredo Nogales Entranbasaguas.
BALONCESTO; Lic. Luis Wilman Flores Méndez y Prof. Daniel Edson Suárez Rivas.
FUTBOL; Lic. Edwin Azurduy Anze, Prof. Guillermo Iván Beltrán Flores y Prof. Maximiliano Valdivia Daza.
FUTBOL DE SALÓN;Prof. Obed Edom Galindo Veliz y Prof. Héctor Gonzalo Borda Múgica.
VOLEIBOL; Prof. Gerardo Parrado Dorado y Lic. Rosmery Martínez Chanez.
ALUMNOS DESTACADOS
Los alumnos destacados y que recibieron medallas de reconocimiento son los siguientes:
ATLETISMO:Alejandra Yapari Claros, Jhon Stuart L´´opez Colque y Mariana Tucra.
BALONCESTO: Gabriela Jhoseline Pacheco Patón, Gerarldine Fabiola Alcantara Troncoso, Carol Leslie Aguilar Marca; Dafne Kelly Flores y Pamela Alisson Calle Flores.
FUTBOL: Edson Cuba Rocha, Julio Cesar Vargas Marquez, Luis Vinston Hilaquita Condori.
FUTBOL DE SALON: Rider Alfredo Gutiérrez López, Jhonatan Matías Choque Imaña y Jorge Eddy Nicolás Fernández.
VOLEIBOL: Aracely Marisa Lino Choque, Ginno Leonel Méndez Tapia, Roberto Walter Sanabria Estevez, Rossio Wendy Choque López, Sara Tatiana baldiviezo Pacheco y Katerin Aliz Choque Flores.