Anuncio Huari1
MEDIA PLAZA PARA SUDAMERICA - ElSajama.com Prensa | Noticias de Oruro, Deportes, Cultura, Sociedad y más

Lo Último

Anuncio Huari2

MEDIA PLAZA PARA SUDAMERICA

Juan Ángel Napout:
“Hemos golpeado muchas puertas
 para conseguir la media plaza
para Sudamérica”
-


El pasado 25 de julio, en San Petersburgo tuvo lugar el sorteo preliminar de la Copa Mundial de la FIFA Rusia 2018. La ceremonia se celebró en el histórico Palacio de Konstantin, ante las autoridades de Rusia, de FIFA, de Conmebol y de representantes de 208 naciones. Por primera vez en la historia del Mundial, todas las selecciones nacionales se han inscrito para disputar la competición preliminar. Solamente Rusia, clasificada automáticamente como país anfitrión, no tomó parte en el sorteo preliminar.
“Ha sido una ceremonia muy atractiva. Para nosotros los sudamericanos tuvo un significado muy relevante el hecho que después de cuatro eliminatorias con un mismo calendario, ahora se haya sorteado uno nuevo. Esto fortalecerá al fútbol sudamericano. Nos hace bien  porque aumenta la expectativa en todo sentido”.  Así declaró a CONMEBOL.com el Presidente de la Confederación Sudamericana de Fútbol y Vicepresidente de la FIFA, Sr. Juan Ángel Napout, haciendo un balance de su presencia en Zúrich y San Petersburgo, en reuniones oficiales convocadas por la matriz del balompié mundial.
“Innovar con la participación de todos”
“Muchas decisiones, como ésta de las eliminatorias Rusia 2018, se han adoptado con el objetivo de repotenciar la fase clasificatoria, basado en la prudencia que supone la participación de todas nuestras asociaciones nacionales. Toda idea solamente puede prosperar con la madurez que implica un análisis objetivo”. “Nosotros sostenemos que todas nuestras competiciones deben ser sometidas a innovaciones, con el propósito de mejorar y enriquecer los torneos. La Copa América de Chile es un ejemplo cercano. Ha sido  memorable. La Copa Sudamericana también tendrá novedades”.
Media plaza muy valiosa
Para el presidente Napout, la media plaza asegurada a Sudamérica para los siguientes dos mundiales de la FIFA 2018 y 2022 “tienen un gran valor. Son conquistas de tácito reconocimiento al fútbol de América del Sur, que se sustenta en un equilibrio deportivo inusual, en relación a otras latitudes. Observando las estadísticas de los últimos dos mundiales, Sudáfrica 2010 y Brasil 2014, encontraremos las respuestas sobre la cuota de protagonismo de nuestras selecciones”.

“Pese a todo, muchos califican como muy auspiciosa la posibilidad de que Sudamérica pueda tener cinco selecciones compitiendo en un mundial. Hemos golpeado muchas puertas para que ello ocurra y les agradecemos a quienes nos escucharon y comprendieron. La petición nació en el más absoluto deseo de competir midiendo las fuerzas en una cancha”.

ElSajama.com Prensa | Noticias de Oruro, Deportes, Cultura, Sociedad y más Diseñado por The Best Design - Todos los derechos reservados PPA ElSajama.com Copyright 2022 - 2023

Derechos Reservados ⓒ 2011-2021 P.P.A "ElSajama.com." La Noticia es Tu Voz, toda la informacion del deporte orureño. Imágenes del tema: Bim. Con la tecnología de Blogger.