Uruguayo Wilmar Valdez
asume oficialmente como
presidente de la Conmebol
WILMAR VALDEZ, NUEVO PRESIDENTE DE LA CONMEBOL |
El uruguayo Wilmar Valdez, presidente de la Asociación
Uruguaya de Fútbol (AUF), asumirá este viernes oficialmente como titular de la
Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) en una sesión extraordinaria
que convocó su comité ejecutivo en Asunción.
Las deliberaciones del comité tendrán lugar en la llamada
Casa de Fútbol Sudamericano, la sede de la Conmebol en la capital paraguaya.
Valdez sustituye al paraguayo Juan Angel Napout,
actualmente detenido en Suiza acusado de formar parte de un supuesto esquema de
corrupción en la FIFA y que ya puso en prisión preventiva a varios dirigentes y
exdirigentes de la Concacaf y la Conmebol.
Las investigaciones propiciadas por la fiscal general de
Estados Unidos, Loretta Lynch, y efectivizadas por el FBI con la colaboración
de la policía suiza, prácticamente descabezaron la cúpula dirigencial del
fútbol continental.
NO QUEDA NADIE DEL
2013
De los 10 presidentes de las asociaciones sudamericanas al
segundo semestre de 2013, tiempo en que Conmebol cerró un acuerdo comercial con
la cuestionada compañía Datisa, ninguno de ellos ya se encuentra al frente de
sus entidades deportivas.
Se trata de Julio Grondona (Argentina, ya fallecido), José
María Marín (Brasil), Rafael Esquivel (Venezuela), Carlos Chávez (Bolivia), Juan
Ángel Napout (Paraguay), Luis Chiriboga (Ecuador), Manuel Burga (Perú), Luis
Bedoya (Colombia), Sergio Jadue (Chile) y Sebastián Bauzá (Uruguay).
Uno de los puntos neurálgicos de la pesquisa del FBI por
el supuesto pago de sobornos apunta a Datisa.
De profesión escribano y experiodista deportivo, hace 21
meses Wilmar Valdez ocupaba el puesto de vicepresidente del club uruguayo
Rentistas y representante de su club ante la Asociación Uruguaya.
Llegó a la presidencia de la AUF en forma imprevista en
2014 tras una polémica asamblea que provocó la salida de Bauzá, el único de los
expresidentes de federaciones nacionales que no fue acusado de corrupción por
Estados Unidos.
Bajo su presidencia interina, la Confederación
Sudamericana deberá cubrir el espacio que dejó Luis Chiriboga, de Ecuador, en
el comité ejecutivo del organismo, quien se entregó a la policía de su país y
es encuentra actualmente con reclusión domiciliaria.
El comité ejecutivo está integrado además por Luis Segura,
de Argentina; Edwin Oviedo, de Perú; y Alejandro Domínguez, de Paraguay.
Valdez dijo que la cúpula dirigencial tratará varios
asuntos en agenda, amén del problema judicial que enfrentan sus exintegrantes.
COPA LIBERTADORES Y
COPA CENTENARIO
El dirigente dijo que en principio se mantiene para el 22
de diciembre el programa previsto para el sorteo del calendario de la Copa
Libertadores de América de 2016, en Asunción.
Otro tema pendiente en agenda es la realización de la Copa
América Centenario en Estados Unidos, entre 10 seleccionados de Sudamérica y
seis de la Concacaf.
La Federación estadounidense (US Soccer) ya anunció que el
torneo se hará en el mes de junio en territorio norteamericano pero no mencionó
en ningún momento a la Concacaf ni a la Conmebol como co-organizadoras.
Preguntado Valdez si la US Soccer trata de desmarcarse de
las dos grandes confederaciones de fútbol de la región, el dirigente dijo que
“no hay Copa Centenario sin la Conmebol ni la Concacaf”.
“Cualquiera que piense lo contrario está equivocado”,
enfatizó.
El uruguayo dijo por otra parte que en los pleitos
judiciales en los cuales están involucrados varios exdirigentes no habrá
injerencia la organización.
“Hay una investigación judicial. Es un proceso que se está
llevando a cabo. La defensa es individual”, señaló escuetamente sobre el caso.
Al respecto, Juan Angel Napout, el expresidente de la
Conmebol, anunció a través de sus abogados que renunció a su derecho a una
audiencia ante las autoridades suizas y aceptó ser extraditado a los Estados
Unidos para confrontar las acusaciones de la justicia norteamericana