Víctimas de injusticia presentarán
propuesta para anular los títulos
y licencias de juristas corruptos
-
La Paz, 25 feb (ABI).- El presidente de la Asociación
Nacional de Víctimas de Injusticia, Richard Mitma, informó el jueves que ese
sector presentará a la Asamblea Legislativa un anteproyecto de ley para anular
los títulos y licencias de abogados implicados en hechos de corrupción.
"A través de un proyecto de ley estamos pidiendo la anulación de títulos en provisión nacional y licencias del ejercicio de la abogacía de todos aquellos abogados que conformaron consorcios y redes de corrupción, jueces, vocales, fiscales y juristas", dijo en un mitin que se realizó frente a las instalaciones del Ministerio Público, en La Paz.
Explicó que para que su propuesta sea tomada en cuenta, las víctimas de injusticia realizarán movilizaciones, huelgas de hambre y una marcha nacional desde Caracollo.
"El único propósito de nuestro movimiento es que sí o sí se debe anular los títulos y licencias, como sucede en las Fuerzas Armadas, cuando los militares cometen faltas son suspendidos y sometidos a procesos disciplinarios", apuntó.
Expresó que son víctimas de la injusticia porque sufren persecuciones de parte de los administradores de justicia y sus procesos no avanzan porque se negaron a "pagar la corrupción".
"A través de un proyecto de ley estamos pidiendo la anulación de títulos en provisión nacional y licencias del ejercicio de la abogacía de todos aquellos abogados que conformaron consorcios y redes de corrupción, jueces, vocales, fiscales y juristas", dijo en un mitin que se realizó frente a las instalaciones del Ministerio Público, en La Paz.
Explicó que para que su propuesta sea tomada en cuenta, las víctimas de injusticia realizarán movilizaciones, huelgas de hambre y una marcha nacional desde Caracollo.
"El único propósito de nuestro movimiento es que sí o sí se debe anular los títulos y licencias, como sucede en las Fuerzas Armadas, cuando los militares cometen faltas son suspendidos y sometidos a procesos disciplinarios", apuntó.
Expresó que son víctimas de la injusticia porque sufren persecuciones de parte de los administradores de justicia y sus procesos no avanzan porque se negaron a "pagar la corrupción".