Banner publicitario
REFERENDO PONE EN JUEGO MODELO ECONÓMICO Y POLÍTICO EN BOLIVIA - ElSajama.com Prensa | Noticias de Oruro, Deportes, Cultura, Sociedad y más

Lo Último

Canal Youtube

REFERENDO PONE EN JUEGO MODELO ECONÓMICO Y POLÍTICO EN BOLIVIA



Referendo pone en juego modelo
económico y político de Bolivia 


 Por Marisol Alvarado

La Paz, 21 feb (ABI).- El referendo que se verificará el domingo, más allá de definir sobre una reforma parcial a la Constitución , pone en juego, según analistas locales, el modelo económico y político que se construyó en Bolivia en los últimos 10 años, que hizo frente a una economía de mercado y sin sistema privatista que enajenó las empresas estratégicas y los recursos naturales.

    La jornada del 21 de febrero, poco más de 6,5 millones de electores acudirán a las urnas para pronunciarse sobre la potencial candidatura del presidente Evo Morales en los comicios de 2019.

    Según el analista Marcelo Silva, la población con su voto también definirá sobre el modelo económico vigente en el país, el que se vería afectado de imponerse un resultado negativo.

    "Creo que esto (un resultado negativo) podría poner en serio riesgo no sólo la estabilidad política, sino también y fundamentalmente la construcción de un modelo económico basado en la apropiación del excedente económico que generan nuestros recursos", indicó.    

    El actual Gobierno, que tomó las riendas de la administración del Estado en 2006, delineó un modelo económico denominado social, comunitario y productivo basado en la distribución equitativa de los excedentes mediante beneficios sociales que cubren los diferentes segmentos etarios de la población.

    Silva, explicó que si la población niega el "permiso" que buscan los actuales mandatarios para su repostulación, el país tendría, hasta 2019, un Gobierno debilitado, sensible y susceptible a procesos de "desestabilización".

    Consideró que, por tanto, se puede hablar de un "quiebre", aunque aclaró que no se trata de un proceso inmediato e instantáneo, pero sí marcaría el inicio, que seguramente también generaría la resistencia de quienes quieren evitar el retorno de "viejos sistemas" o paradigmas.


    Para el analista Antonio Paul Coca, en el referendo no sólo se pone a prueba a dos personas como se quiso hacer ver durante la campaña, que por demás estuvo caracterizada por la "guerra sucia" desde la trinchera opositora al actual Gobierno, sino está en juego "todo un sistema político y social".

    En su criterio, el momento que vive el país no sólo es de interés para los bolivianos, también lo es para intereses foráneos que ven un tiempo propicio para retornar directa o indirectamente a las esferas de decisión.

    En 10 años dijo se generó estabilidad y un modelo económico "interesante", que ahora entra en debate.    

ElSajama.com Prensa | Noticias de Oruro, Deportes, Cultura, Sociedad y más Diseñado por The Best Design - Todos los derechos reservados PPA ElSajama.com Copyright 2022 - 2023

Derechos Reservados ⓒ 2011-2021 P.P.A "ElSajama.com." La Noticia es Tu Voz, toda la informacion del deporte orureño. Imágenes del tema: Bim. Con la tecnología de Blogger.