Copa Bridgestone Libertadores
Cinco partidos se jugarán el
jueves 17
-
Uruguayo River Plate
va por triunfo
que le de vida ante
Rosario Central
El River Plate de Uruguay buscará levantar la
goleada que le propinó la semana pasada Rosario Central en el marco del Grupo 2
de la Copa Libertadores cuando reciba a los argentinos en el estadio Centenario
de Montevideo la noche del jueves.
Los 'tricolores' encabezan la tabla del Grupo 2
seguidos por los rosarinos, en tanto River Plate cierra el tablero con apenas
dos unidades y una goleada en su haber.
Será una doble jornada de Libertadores en
Montevideo puesto que además del River-Rosario Central, Nacional chocará contra
el brasileño Palmeiras en un duelo que también puede definir la punta del Grupo
2.
El partido se jugará a las 19H30 locales (22H30
GMT) en el Estadio Centenario de Montevideo antes del choque entre Nacional y
Palmeiras a segunda hora. Arbitrará José Argote,
asistido en las bandas por Tulio Moreno y Luis Murillo, todos venezolanos.
Estas son las alineaciones probables de los
equipos:
River Plate: Nicola
Pérez - Claudio Herrera, Darío Flores, Agustín Ale, Angel Rodríguez -
Fernando Gorriarián, Giovanni González, Robert Flores, Pablo González - Michael
Santos, Sebastián Ribas y Nicolás Schiappacasse. DT: Juan Ramón Carrasco.
Rosario Central: Sebastián
Sosa - Víctor Salazar , Alejandro Donatti, Javier Pinola y Pablo Álvarez -
Gustavo Colman, Damián Musto, Franco Cervi - Giovani Lo Celso - Germán Herrera
y Marco Ruben. DT: Eduardo Coudet.
Estadística:
River Plate (Uruguay) – Rosario Central
Registran tres enfrentamientos internacionales
oficiales. Los dos primeros fueron por los cuartos de final de la Copa Conmebol
1996. Central ganó en Rosario 4-0 y en la revancha igualaron en cero. El último
ocurrió la semana pasada, cuando el cuadro argentino se impuso por 4-1.
River Plate
No perdió en sus dos partidos como local en Copa
Libertadores, ambos en esta edición. Venció a Universidad de Chile 2-0 y empató
en dos tantos con Palmeiras
Además del mencionado empate con Rosario Central
0-0 en la Copa Conmebol 1996, solo recibió una vez más a un equipo argentino
por competencias Conmebol. Fue el 21 de octubre de 2009, cuando cayó con San
Lorenzo 1-0, por los cuartos de final de la Copa Sudamericana.
Rosario Central
Disputó 38 cotejos en Copa Libertadores como
visitante, con marca negativa: 11 – 8 – 19
En las tres más recientes, alternó los resultados
posibles: Palmeiras 0-0 y Cerro Porteño 3-1 (2006) y Palmeiras 0-0 (2016)
Se presentó dos veces en forma oficial en Uruguay.
El citado 0-0 con River Plate y una victoria 3-1 frente a Defensor Sporting por
la Copa Conmebol 1995, donde se consagró campeón.
Árbitro – José Argote
Será su 15° partido por torneos de equipos Conmebol
De ellos, ocho han sido por Copa Libertadores y uno
en la presente edición: Independiente del Valle 1 – Colo Colo 1
Nunca dirigió en forma oficial ni a River Plate ni
a Rosario Central
Olimpia se juega ante Emelec
El Olimpia de Paraguay tratará de alejarse del
borde del abismo este jueves en Asunción ante el Emelec de Ecuador en
partido de vuelta por el Grupo 7 de la Copa Libertadores de América.
Pumas y Táchira tienen 6 puntos, Emelec 4 y Olimpia
cosechó un solo punto, hace una semana justamente ante su rival del jueves.
El partido se disputará en el estadio Defensores
del Chaco de Asunción desde las 19H30 locales (22H30 GMT).
Bajo las órdenes del árbitro argentino Darío
Herrera, quien será asistido en las líneas por sus
compatriotas Ariel Scime y Gabriel Chade, las probables alineaciones son las
siguientes:
Olimpia: Diego Barreto
- Salustiano Candia, Blas Riveros, José Leguizamón, Saúl Salcedo - Julián
Benítez, Alejandro Silva, Miguel Paniagua, Cristian Riveros - Luis Neri
Caballero y Fredy Bareiro. DT: Fernando Jubero.
Emelec: Esteban Dreer
- Jordan Jaime, Gabriel Achilier, José Luis Quiñónez, Oscar Bagüí - Pedro
Quiñónez, Fernando Gaibor, Fernando Giménez, Robert Burbano - Ángel Mena y
Dennis Stracqualursi. DT: Omar De Felippe
Estadísticas:
Olimpia - Emelec
Tienen nueve enfrentamientos internacionales
oficiales: 3 triunfos de Emelec, 2 de Olimpia y 4 empates
Olimpia lleva cinco sin ganarle a Emelec, desde el
20 de septiembre de 2011, cuando se impuso 2-1 por la Copa Sudamericana
Olimpia
Acumula 141 encuentros en Copa Libertadores como
local con record positivo: 79 – 35 – 27
La reciente derrota en esa condición con Pumas 2-0
le cortó una racha de 8 sin perder
Por torneos Conmebol recibió a equipos ecuatorianos
en 11 ocasiones (6 – 3 – 2). Las únicas derrotas fueron con Emelec: 3-2 en la
Copa Libertadores 2012 y 1-0 en la Copa Sudamericana del mismo año
Emelec
Siempre le ha costado actuar como visitante en Copa
Libertadores, donde disputó 93 partidos, con 11 triunfos, 16 empates y 66
derrotas
Lleva cinco caídas consecutivas, desde el 17 de
febrero de 2015, cuando venció a Universidad de Chile 1-0
Jugó 8 veces en Paraguay en forma oficial (2 – 3 –
3) y, como quedó mencionado, los únicos éxitos fueron frente a Olimpia
Árbitro – Darío Herrera
Registra solo dos cotejos internacionales oficiales
El polémico Boca Juniors vs River Plate de la
pasada Copa Libertadores en la “bombonera” y el restante en Copa Sudamericana 2015:
Atlético Juventud 4 – Real Potosí 1
Deportivo Cali a
levantarse
ante el poderoso
Racing
por Carlos RODRIGUEZ/AFP
El colombiano Deportivo Cali buscará levantarse de
un mal inicio en la Copa Libertadores-2016 cuando reciba en su estadio de
Palmaseca al poderoso Racing Club de Argentina en
el cierre de la tercera fecha del Grupo 3 del torneo continental.
El equipo azucarero viene de caer 5-0 ante
Bolívar en su visita a La Paz, luego de haber empatado 0-0 ante Boca Juniors de
Argentina, por lo cual solo le queda ganar el juego que se disputará a las 19H45
(24H45 GMT) en Palmira, área metropolitana de la ciudad de Cali.
La Academia en tanto llega a Colombia con lo mejor
de su nómina, incluidos Iván Pillud, Leandro Grimi y el goleador Gustavo Bou,
quienes estaban lesionados, y con la consigna de conseguir un buen resultado en
Cali.
A falta de este juego de la tercera fecha el grupo
está encabezado por Racing con cuatro puntos, seguido de Bolívar con cuatro,
Boca Junior's con tres y Deportivo Cali que cierra con uno.
El juego será dirigido por el árbitro peruano Diego
Haro, acompañado en las líneas por sus compatriotas
Braulio Cornejo y Jorge Yupanqui.
Posibles alineaciones:
Deportivo Cali: Ernesto
Hernández - Helibelton Palacios, John Lozano, Germán Mera, Felipe Banguero –
Harrison Mojica, Andrés Pérez, Fabián Sambueza, Andrés Felipe Roa - Rafael
Santos Borré y Harold Preciado. DT: Fernando Castro.
Racing: Sebastián Saja
- Iván Pillud, Nicolás Sánchez, Sergio Vittor, Leandro Grimi - Marcos Acuña,
Francisco Cerro, Luciano Aued, Oscar Romero - Gustavo Bou, Lisandro López. DT:
Facundo Sava.
Estadísticas:
Deportivo Cali – Racing Club
Sin enfrentamientos internacionales oficiales
Deportivo Cali
Disputará su cotejo número 75 como local por Copa
Libertadores. Si gana, será su triunfo 50 en esa condición, ya que su record
actual es 49 – 13 – 12
Lleva 5 sin derrotas en esa condición, desde que
cayó con Universidad Católica 3-2, el 30 de marzo de 2006
Por Conmebol recibió a equipos argentinos en 16
ocasiones con marca positiva: 10 – 3 – 3. Las derrotas fueron: Estudiantes 2-1
(Libertadores 1968), Boca Juniors 1-0 y River Plate 3-1 (Libertadores 2004)
Racing Club
Parejo rendimiento en Copa Libertadores como
visitante: 10 – 11 – 12
Lleva cinco sin ganar. La última vez fue el 17 de
marzo de 2015 ante Sporting Cristal 2-0
En forma oficial se presentó cuatro veces en
Colombia (2 – 1 – 1), todas por Copa Libertadores: Independiente Medellín 2-0 y
Santa Fe 2-1 (1968), Atlético Nacional 0-2 (1989) y América de Cali 1-1 (2003)
Árbitro – Diego Haro
Éste será su décimo partido en competencias
Conmebol
Seis de ellos fueron por Copa Libertadores y dos en
la actual edición: Pumas 4 – Emelec 2 y Cerro Porteño 3 – Corinthians 2
Nunca dirigió en forma oficial ni a Deportivo Cali
ni a Racing Club
Nacional por
afianzarse ante
Palmeiras en
liderazgo de Grupo 2
Nacional de Uruguay, que derrotó 2-1 a domicilio al
Palmeiras brasileño, buscará el jueves repetir la
buena actuación de la semana pasada de local y afirmarse como líder del Grupo 2
del certamen continental.
Para los dirigidos por Gustavo Munúa será un
desafío al que llegan con la tranquilidad de una importante victoria ante el
equipo brasileño.
Para los brasileños es imperativo obtener un
resultado positivo ya que el pasado miércoles en el otro partido del Grupo 2,
Rosario Central arrasó 4-1 al River Plate uruguayo y escaló dos posiciones
hasta el segundo puesto, dejando al 'Verdao' en una incómoda tercera posición con
cuatro unidades, aunque con posibilidades por la diferencia de puntos.
El partido tendrá lugar a las 21H45 locales (00H45
GMT) en el Estadio Centenario de Montevideo, y será arbitrado por Carlos Vera, asistido
en las bandas por Juan Macías y Flavio Nall. La terna es ecuatoriana.
Estas son las probables alineaciones de los
equipos:
Nacional: Esteban Conde
- Santiago Romero, Mauricio Victorino, Diego Polenta (o Sebastián Eguren),
Alfonso Espino - Felipe Carballo, Gonzalo Porras, Leandro Barcia , Kevin Ramírez
- Nicolás López, Ignacio González. DT: Gustavo Munúa.
Palmeiras: Prass - Lucas,
Thiago Martins, Vitor Hugo, Zé Roberto - Thiago Santos, Jean (o Allione),
Robinho - Dudu, Gabriel Jesús y Cristaldo. DT: Cuca.
Estadísticas:
Nacional - Palmeiras
Registran nueve enfrentamientos internacionales
oficiales con total paridad: Tres victorias para cada uno y la misma cantidad
de empates
Nacional
En su extenso recorrido en Copa Libertadores, ha
disputado 175 como local, con 96 triunfos, 43 empates y 36 derrotas
En las tres más recientes, alternó los resultados
posibles: Newell´s 2-4 (2014), Palestino 2-1 (2015) y su connacional River
Plate 0-0 (2016)
Record desfavorable al recibir a equipos brasileños
por Conmebol: 12 – 9 – 14. Lleva dos caídas consecutivas, ambas por
Libertadores: Vasco da Gama 1-0 (2012) y Gremio 1-0 (2014)
Palmeiras
Será su cotejo número 75 como visitante en
Copa Libertadores (27 – 14 – 33)
Lleva siete sin ganar en esa condición, desde el 29
de abril de 2009: Colo Colo 1-0
Por décima vez jugará por Conmebol en Uruguay con
marca positiva: 4 – 2 – 3. Las únicas derrotas fueron con Peñarol 1-0
(Libertadores 1961), Nacional 3-1 (Libertadores 1971) y Peñarol 2-0
(Libertadores 2000)
Árbitro – Carlos Vera
Registra 38 encuentros por Copa Libertadores, desde
su debut el 31 de enero de 2008: Cienciano 1 – Montevideo Wanderers 0
Dirigió uno en la actual edición: Universidad de
Chile 0 – River Plate de Montevideo 0
Por Conmebol dirigió dos veces a Nacional:
Palmeiras 0-0 (Libertadores 2009), Oriente Petrolero 2-0 (Libertadores 2014).
La citada de 2009 fue la única vez que tuvo a su cargo un partido del cuadro
paulista
Táchira intentará repetir dosis a Pumas
El Táchira de Venezuela se medirá el jueves a los
Pumas de México en partido correspondiente a la cuarta jornada del
Grupo 7 de la Copa Libertadores de América-2106.
El partido se jugará a partir de las 21H00 locales
(03H00 GMT del viernes) en el estadio Olímpico Universitario de la Ciudad de
México que tiene capacidad para 52.000 espectadores.
La terna arbitral designada para este juego es de
origen brasileño. Ricardo Marques será el silbante y en las
líneas estará auxiliado por Kleber Lucio y Fabricio Vilarinho.
Probables alineaciones:
Pumas: Alejandro Palacios,
Marcelo Alatorre, Gerardo Alcoba, Darío Verón, Luis Fuentes, Alejandro Castro,
Javier Cortés, Ismael Sosa, Luis Quiñónes, Matías Britos, Eduardo Herrera. DT
Guillermo Vázquez.
Táchira: José Contreras,
Pablo Camacho, Wilker Ángel, Williams Martínez, Yuber Mosquera, Carlos Cermeño,
Marcelo Moreno, Juan Mora, Jorge Rojas, Edgar Pérez, Sergio Herrera. DT Carlos
Maldonado.
Estadísticas:
Pumas – Deportivo Táchira
Sin enfrentamientos internacionales oficiales
Pumas
Parejo historial actuando como local en Copa
Libertadores (4 – 1 – 3)
Perdió la única vez que recibió a equipos
venezolanos en forma oficial: Maracaibo 1-0 el 22 de febrero de 2006. Esa es la
única victoria de un cuadro de Venezuela en México por torneos Conmebol sobre
10 presentaciones
Deportivo Táchira
Solo pudo ganar uno de los 39 cotejos que disputó
como visitante en Copa Libertadores, con 8 empates y 30 derrotas
Esa victoria ocurrió el 24 de marzo de 1985 ante
Deportivo Petare 3-1, por lo que nunca obtuvo la victoria fuera de Venezuela
Fue vencido la única vez que se presentó en México
de manera oficial: Cruz Azul 4-1 el 21 de febrero de 2012
Árbitro – Ricardo Marques
Será su 25° partido por torneos Conmebol de equipos
y el número 15 en Copa Libertadores
Dirigió uno en la presente edición 2016: Racing
Club 1 – Puebla 0
Nunca dirigió en forma oficial ni a Pumas ni a
Deportivo Táchira
Texto: AFP
Estadísticas: Eduardo Bolaños/conmebol.com
Diseño:
DD/conmebol.com