Banner publicitario
ESCUELA SINDICAL FUNCIONA EN HUANUNI - ElSajama.com Prensa | Noticias de Oruro, Deportes, Cultura, Sociedad y más

Lo Último

Canal Youtube

ESCUELA SINDICAL FUNCIONA EN HUANUNI


Escuela política sindical inició sus
actividades en distrito de Huanuni

EDWIN  PEREDO, EJECUTIVO DE LA COD - ORURO
·        El ejecutivo de la COD de Oruro, Edwin Peredo, dijo “un buen dirigente es aquel que deja semilla en los jóvenes y eso es lo que está faltando en el país y en todas las organizaciones sociales".
-



Huanuni, BOLIVIA, 16 mar (ABI).- Los trabajadores mineros de Huanuni, Oruro, inauguraron el miércoles una escuela política sindical con el objetivo de formar nuevos liderazgos revolucionarios desde ese distrito históricamente protagonista de la lucha por las libertades democráticas, los derechos humanos y los recursos naturales para el beneficio del país.

    El vicepresidente Álvaro García Linera realzó ese acto que tuvo lugar en la sede del Sindicato de Trabajadores Mineros de Huanuni, junto a dirigentes de la Central Obrera Bolivia y de otras organizaciones sociales, además de estudiantes.


    "Mi vida es para las escuelas de formación de la clase trabajadora y estoy a su disposición", expresó García Linera, considerado uno de los más prominentes intelectuales latinoamericanos del momento.

    Según los dirigentes mineros, el objetivo de esa escuela es dar continuidad a la ideología del movimiento obrero revolucionario y consolidar el proceso de cambio político, económico, social y cultural que vive Bolivia desde el 2006, cuando el dirigente campesino Evo Morales llegó a la presidencia del Estado e implementó medidas de corte socialista.

    En el acto, el senador y exdirigente de la COB, Pedro Montes, dijo que las organizaciones sociales deben velar por la unidad del pueblo, porque la derecha política quiere "desestabilizar la democracia" y acabar con los gobiernos de izquierda.

    "La familia debe ser la célula de la formación político sindical y fortalecida con la escuela, es un compromiso y una obligación dar continuidad a la formación ideológica para que Huanuni dé el lineamiento ideológico en el país", aseveró.

-
PEDRO MONTES, SENADOR POR ORURO
    En la misma línea el ejecutivo de la COB, Guido Mitma, afirmó que los nuevos líderes tienen la misión de continuar y fortalecer el proceso de transformación que vive el país.

    "Vayamos a fortalecer este proceso", manifestó al recordar que en el distrito minero de Huanuni se fundó la COB y la Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia

    "Ahora se inaugura la escuela de formación política sindical que tendrá resultados a mediano plazo y por la unidad de los trabajadores", relievó Mitma.

    A su turno, el ejecutivo de la COD de Oruro, Edwin Peredo, manifestó que un buen dirigente "es aquel que deja semilla en los jóvenes y eso es lo que está faltando en el país y en todas las organizaciones sociales".



GARCÍA LINERA: 
LAS ESCUELAS DE FORMACIÓN POLÍTICA SON UN 
LABORATORIO DE CATEDRÁTICOS DE LA REVOLUCIÓN

Miércoles 16 de marzo de 2016

(HUANUNI-ORURO).- El vicepresidente del Estado, Álvaro García Linera, aseveró, este miércoles, que las escuelas de formación política de los centros mineros son un laboratorio de catedráticos de la revolución por su capacidad de formación ideológica, esto al inaugurar la Escuela de Formación Política Sindical de Huanuni, centro minero perteneciente al departamento de Oruro.

“Los mineros llegaban a los debates de asamblea con seis o cinco libros para dar cátedra de economía, de política o de sociología; no eran licenciados, eran simples mineros, pero ellos se habían formado en las escuelas de los centros mineros y eso convertía a las escuelas en un laboratorio de catedráticos de la revolución”, explicó el mandatario.
García Linera felicitó a los mineros de Huanuni por tomar esta iniciativa que hoy permitirá formar el liderazgo de las nuevas generaciones, pero también transmitir los conocimientos y analizar la lucha histórica de los obreros del país. Si bien este es un proceso lento, es muy importante para la formación de los nuevos revolucionarios.
“Tenemos que aprender cómo impedimos que retornen las dictaduras, tenemos que pensar cómo ha surgido el Proceso de Cambio y cómo derrotar a las derechas, analizar cómo están las nuevas tecnologías, qué está pasando con la economía y el mundo”, complementó.
Además, destacó la importancia de la formación política de la población que a su vez se complementa con conocimientos de historia, sociología, antropología, economía y otras ramas.
“Un revolucionario es un ser integral, es una persona preparada para todo, que vincula y articula el conocimiento de la historia, el conocimiento de la vida propia y el sacrifico de uno mismo, las experiencias de otros revolucionarios, las experiencias de las derrotas, para eso es la escuela, para convertirnos en catedráticos de la revolución”, sostuvo el vicepresidente del Estado.
Asimismo, recomendó a los trabajadores mineros analizar cómo mejorar y radicalizar el Proceso de Cambio, pero también debatir respecto a la lucha y a las reivindicaciones históricas de los obreros. VICEPRESIDENCIA.GOB.BO

ElSajama.com Prensa | Noticias de Oruro, Deportes, Cultura, Sociedad y más Diseñado por The Best Design - Todos los derechos reservados PPA ElSajama.com Copyright 2022 - 2023

Derechos Reservados ⓒ 2011-2021 P.P.A "ElSajama.com." La Noticia es Tu Voz, toda la informacion del deporte orureño. Imágenes del tema: Bim. Con la tecnología de Blogger.