MARLENE ARDAYA, PRESIDEJTA DE LA ADUANA NACIONAL DE BOLIVIA |
Sobrevuelos de la Aduana
identifican zonas de acopio ilegal
de mercadería y rutas clandestinas
-
+ Afirma que se detectó a Sabaya y Eucaliptus en Oruro como zonas de acopio
de mercaderías.
En conferencia de prensa, Ardaya explicó que en Sabaya y Eucaliptus existen camiones con mercadería ilegal al interior de garajes, y que gracias a los sobrevuelos se identificaron los puntos exactos de acopio.
"Estos sobrevuelos nos han permitido identificar tres rutas no autorizadas, clandestinas, en el ingreso a Tarija y dos rutas alternas de salida de Villazón. En Oruro, ayer, en sobrevuelos sobre Sabaya se identificaron camiones dentro de las casas. Lo mismo sucede en la otra población, con pruebas contundentes, hablamos de Eucaliptus, donde se ve el acopio de mercancía que se logra divisar por las avionetas", indicó.
Sostuvo que se pedirá ayuda a las alcaldías de Sabaya y Eucaliptus para emprender operativos de decomiso conjunto, y advirtió que si las autoridades de esas localidades niegan su apoyo, será la prueba de su complicidad en los actos de contrabando.
No obstante, manifestó que antes de los operativos podría salir un convoy de camiones, para lo que se prevé actuar con aviones Caza como medida de advertencia.
Hasta el momento, reportó que gracias a los sobrevuelos y operativos por tierra, se decomisó esta semana, en Pajchani (Tarija) 90 bultos de ropa usada, 30 cajas de frutas, 26 cajas de salchichas y 55 cajas de pescado argentino de contrabando.
También dijo que a raíz de los sobrevuelos, algunos camiones se desviaron hacia Cochabamba, donde se logró decomisar, con ayuda de inteligencia, un camión con 90 fardos de ropa usada y se allanó una casa que tenía otros 444 fardos de ropa usada.