Banner publicitario
LEGISLADORES DE CHILE PLANTEAN EVALUAR, RETIRO DEL PACTO DE BOGOTA - ElSajama.com Prensa | Noticias de Oruro, Deportes, Cultura, Sociedad y más

Lo Último

Canal Youtube

LEGISLADORES DE CHILE PLANTEAN EVALUAR, RETIRO DEL PACTO DE BOGOTA



Legisladores de Chile plantean
al Ejecutivo de su país "evaluar"
el retiro del Pacto de Bogotá


La Paz, 23 mar (ABI, Agencias).- Legisladores chilenos plantearon el miércoles al Ejecutivo de su país "evaluar" el retiro del Pacto de Bogotá, ante el anuncio del presidente boliviano Evo Morales de buscar "alternativas jurídicas" para defender las aguas del Silala, que abastecen sin contraprestación alguna hace más de 100 años a varias ciudades del norte de Chile.

    Según el periódico chileno 'La Tercera', los cuestionamientos vinieron sobre todo de los legisladores de oposición integrantes de las comisiones de Relaciones Exteriores del Congreso chileno.

    "Sus declaraciones vuelven a ratificar lo que cada día es más evidente, que el gobierno boliviano y al presidente Evo Morales sólo le interesa judicializar la relaciones con Chile, es decir, tener un conflicto permanente entre nuestros países en lugar de pensar y avanzar en la integración", afirmó el representante de la UDI, Hernán Larraín.

    "Lo que hace una vez más Evo Morales es la negación de lo que debe hacerse para poder avanzar en el desarrollo de nuestros países hermanos, lamentamos que esto así sea puesto que Chile no va a estar supeditado a la voluntad de un gobernante que opina sólo para mejorar las encuestas internas y no hace nada para ayudar el desarrollo de sus pueblos, que pasa hoy por la integración de sus naciones", complementó.

    Por su parte, el senador de RN, Francisco Chahuán, dijo que las declaraciones del mandatario boliviano demuestran que "no ha entendido nada respecto de la voluntad de diálogo que ha ofrecido nuestro país", frente a lo cual "Chile debe evaluar definitivamente retirarse del Pacto de Bogotá", remarcó.

    "Lo que hemos sostenido en Chile y el llamado que hacemos es a reencauzar el diálogo institucional, pues nuestro país ha ofrecido diálogo y Bolivia ha dado portazos con miras a obtener ventajas electorales, desgastando la relación bilateral para buscar pequeños intereses", manifestó.

    El también diputado de RN, José Manuel Edwards, dijo que "Chile tiene que actuar de manera osada y audaz, y espero que una de las reacciones a esto sea el retiro del Pacto de Bogotá, porque nada nos garantiza que Bolivia esté hoy día incluso evaluando una potencial demanda en contra de Chile, por las aguas del Silala en el Tribunal de La Haya o en algún otro Tribunal Internacional".

    "Él (Evo Morales) nos está notificando de que están evaluando otras acciones legales en contra de Chile, lo que me parece de la máxima gravedad desde el punto de vista de nuestros intereses", concluyó Edwards.

    Por su parte, el diputado de UDI, Issa Kort, aseveró que "el presidente Evo Morales actúa con la irresponsabilidad que lo caracteriza (...) por un lado habla de diálogo y, por otro, habla de ir nuevamente a un tribunal internacional. Eso no se entiende".

    "Ese tipo de debates no pueden darse de forma visceral, para responder a declaraciones destempladas que cada cierto tiempo hace el presidente de Bolivia", sustentó.

    Sin embargo, considero que Chile debe mantenerse en el Pacto de Bogotá  porque, a su juicio, un retiro alejaría a ese país transandino de la comunidad internacional.



ElSajama.com Prensa | Noticias de Oruro, Deportes, Cultura, Sociedad y más Diseñado por The Best Design - Todos los derechos reservados PPA ElSajama.com Copyright 2022 - 2023

Derechos Reservados ⓒ 2011-2021 P.P.A "ElSajama.com." La Noticia es Tu Voz, toda la informacion del deporte orureño. Imágenes del tema: Bim. Con la tecnología de Blogger.