Copa Bridgestone Libertadores
-
Seis partidos se disputan el
miércoles 9
Cerro Porteño busca
afirmarse
ante Corinthians
El Cerro Porteño de Paraguai
recibirá Corinthians de Brasil este miércoles 9 en
un partido por la tercera fecha del Grupo 8 de la Copa Libertadores.
El encuentro será disputado en el estadio
Defensores del Chaco a las 19H30 locales ((22H30 GMT).
El árbitro será el peruano Diego Haro, asistido
en las bandas por sus compatriotas Braulio Cornejo y Coty Carrera.
Probables equipos:
Cerro Porteño: Antony Silva -
Carlos Bonet, Bruno Valdez, Leo Cáceres, Junior Alonso - Fidencio Oviedo,
Silvio Torales, Jorge Rojas, Marcelo Estigarribia - Luis Leal y Sergio
Díaz. DT: César Farías.
Corinthians: Cássio -
Fagner, Felipe, Yago, Uendel - Bruno Henrique, Giovanni Augusto, Rodriguinho,
Guilherme - Lucca; y André. DT: Tité.
Estadísticas:
Cerro Porteño - Corinthians
Cuatro
enfrentamientos internacionales oficiales. Un triunfo de Cerro
Porteño y tres de Corinthians.
Corinthians
8 – Cerro Porteño 2 (Libertadores 1999)
Cerro
Porteño 3 – Corinthians 0 (Libertadores 1999)
Cerro
Porteño 0 – Corinthians 1 (Libertadores 2010)
Corinthians
2 – Cerro Porteño 1 (Libertadores 2010)
Cerro Porteño
Buena
marca en sus 140 partidos como local por Copa Libertadores (72 –
44 – 24)
En
sus últimas en esa condición tuvo los tres resultados posibles: Cruzeiro
0-2 (2014), Deportivo Táchira 2-2 (2015) y Cobresal 2-1 (2016)
Parejo
historial recibiendo equipos brasileros por Conmebol (11 – 8
-12)
Lleva
cinco sin poder ganar, desde el 21 de octubre de 2009: Botafogo 2-1
por las cuartas de final de la Copa Sudamericana
Corinthians
En
Copa Libertadores jugó 53 veces como visitante (17 – 15 – 21)
Ganó en su última
presentación en esa condición, que coincidió con su debut en la
presente edición: Cobresal 1-0
Nivelado
percurso actuando en Paraguay por certames Conmebol: 3 – 2 – 3
Las
victorias fueron: Olimpia 2-1 (Libertadores 1999), Cerro Porteño 1-0
(Libertadores 2010) y Nacional 3-1 (Libertadores 2012)
Árbitro – Diego Haro
Dirigió cinco
partidos por Copa Libertadores
Una en
la presente edición: Pumas 4 – Emelec 2
Nunca
dirigió el Cerro Porteño por Conmebol y una vez
al Corinthians: Danubio 4-0 (Copa Libertadores 2015)
Gremio
recibe a San Lorenzo
El
Gremio recibe este miércoles a un San Lorenzo asfixiado por la urgencia, que
llega último y con sólo un punto a la tercera fecha del equilibrado Grupo 6 de
la Copa Libertadores.
Gremio
renació tras el 4-0 de la semana pasada al Liga de Quito, una fiesta bajo la
lluvia de Porto Alegre.
La
goleada ante los ecuatorianos le dio vuelo a un Gremio que ahora es segundo del
Grupo 6 con tres puntos, uno menos que el Toluca mexicano, y que se lanza ahora
al decisivo careo con el San Lorenzo con el liderato a un paso.
Aunque
sólo ha perdido un partido en este inicio de temporada, al San Lorenzo no le
salen las cuentas. Tercero de su zona en el torneo argentino, donde sigue
invicto, su desliz ocurrió en la primera fecha de la máxima competición
continental, cuando cayó ante el Liga de Quito 2-0 en la altura de la capital
ecuatoriana.
El
'ciclón'empató la semana pasada en su estadio contra el Toluca (1-1), acabando
aislado al fondo de la tabla al ser el único equipo del grupo que no ha logrado
vencer todavía en la Copa.
El partido comenzará a las 21H45 locales (00H45
GMT) en la Arena do Gremio en Porto Alegre (sur de Brasil) y estará dirigido
por el juez uruguayo Daniel Fedorczuk, asistido en las
bandas por sus compatriotas Nicolas Taran y Richard Trinidad.
- Alineaciones probables:
Gremio: Marcelo Grohe -
Wesley, Geromel, Fred, Marcelo Oliveira - Edinho, Maicon, Douglas, Giuliano,
Luan - Henrique Almeida. DT: Roger Machado.
San Lorenzo: Torrico -
Buffarini, Angeleri, Caruzzo, Mas - Mussis - Belluschi, Ortigoza, Blanco -
Cerutti y Matos. DT: Pablo Guede.
Estadísticas:
Gremio – San Lorenzo
Dos
enfrentamientos internacionales oficiales, por los octavos de final de la Copa
Libertadores 2014. Cada uno ganó como local 1-0 y San Lorenzo avanzó de fase al
imponerse en la definición por penales en Porto Alegre 4-2
Gremio
Disputará
su partido número 75 como local en Copa Libertadores con gran rendimiento (54 –
14 – 6)
Lleva
10 sin perder (los últimos cinco sin recibir goles), desde el 26 de abril de
2011, cuando cayó con Universidad Católica 2-1
Por
Conmebol recibió a equipos argentinos en 24 oportunidades, con marca positiva
(13 – 7 – 4). Las derrotas fueron:
Independiente
1-0 (Libertadores 1984)
Estudiantes
1-0 (Supercopa 1989)
River
Plate 3-2 (Mercosur 1998)
Boca
Juniors 2-0 (Libertadores 2007)
San Lorenzo
Siempre
la ha costado jugar de visitante en Copa Libertadores, donde disputó 57
partidos, con 9 victorias, 16 empates y 32 derrotas
De
los últimos 15 en esa condición solo ganó uno: Danubio 2-1 el 19 de febrero de
2015
Jugó
en Brasil en 20 ocasiones por Conmebol (2 – 3 – 15). En ese país lleva 13 sin
poder ganar y las únicas victorias fueron ante Guaraní 1-0 (Libertadores 1988)
y Corinthians 2-1 (Mercosur 1999) por lo que nunca pudo quedarse con el triunfo
por Copa Libertadores
Árbitro – Daniel Fedorczuck
Tiene
16 encuentros por Copa Libertadores
Estuvo
presente en uno en esta edición: Puebla 2 – Racing Club 2
Nunca
dirigió en forma oficial ni a Gremio ni a San Lorenzo
Pumas defiende
liderato
en su visita
al Táchira
Los Pumas de México visitarán este miércoles al
Táchira venezolano por la tercera jornada del grupo 7 de la
Copa Libertadores, en la que los aztecas defenderán el liderato de su llave y
buscarán en el estadio Pueblo Nuevo dar otro paso hacia los octavos de final.
Los
auriazules, que vienen de empatar 2-2 con el Cruz Azul en el torneo mexicano,
ganaron sus dos anteriores compromisos del torneo continental frente al Emelec
ecuatoriano como local (4-2) y el Olimpia paraguayo de visitante (2-0).
El
Táchira, por su parte, empató a un gol con el Carabobo el fin de semana pasado
en el torneo local, en un partido que dominó a sus anchas, pero en el cual
permitió el tanto de la igualdad a cinco minutos de la conclusión.
El
técnico tachirense, Carlos Maldonado, manifestó su decepción por no sumar los
tres puntos. Pero "tenemos que pensar en Pumas, es el equipo que lleva más
goles en el grupo. Recuperarnos e intentar hacer un buen partido, meternos bien
de lleno y hacer un partido muy inteligente" dijo Maldonado.
El partido se disputará a las 20H15 locales (00H45
GMT del jueves), con arbitraje del argentino Jorge Baliño como
principal, asistido por sus compatriotas Gustavo Rossi e Iván Núñez.
Alineaciones probables:
Táchira: José Contreras
- Carlos Lujano, Williams Martínez, Wilker Ángel, Yúber Mosquera - Carlos
Cermeño, Francisco Flores, Juan Carlos Mora, Jorge Rojas - Édgar Pérez Greco,
Sergio Herrera. DT: Carlos Maldonado.
Pumas: Alfredo
Saldívar - Josecarlos Van Rankin, Luis Fernando Quintana, Pablo Jaquez, Jesús
Gallardo - David Cabrera, Fidel Martínez, Daniel Ludueña, Mathías Vidangossy -
Dante López, José Alfonso Nieto. DT: Guillermo Vázquez Herrera.
Estadísticas:
Deportivo Táchira - Pumas
Sin
enfrentamientos internacionales oficiales.
Deportivo Táchira
Tiene
40 cotejos como local en Copa Libertadores con marca negativa: 9 – 15 – 16
En
esa condición lleva tres invicto y solo perdió uno de los últimos 8: Racing
Club 5-0 (17 de febrero de 2015)
La
única vez que recibió en forma oficial a un equipo mexicano fue el 3 de abril
de 2012, cuando igualó en uno con Cruz Azul
Pumas
No
ha tenido un buen rendimiento en Copa Libertadores como visitante (1 – 1 – 6)
Su
única victoria fue en su más reciente presentación: el martes 1 de marzo venció
a Olimpia por 2-0
Solo
una vez se presentó en Venezuela por Conmebol: Maracaibo 0-3 por la Copa
Libertadores 2006
Árbitro – Jorge Baliño
Debut
absoluto en torneos Conmebol por equipos para este árbitro argentino de 36 años
al
liderato ante Nacional uruguayo
Resucitado
tras el importante triunfo de la semana pasada, el Palmeiras recibe
este miércoles en Sao Paulo al Nacional uruguayo con el objetivo de
aferrarse a un liderato inesperado.
Los
uruguayos, de su lado, viven ahora la otra cara de la moneda. Después de
comenzar el torneo local con tres triunfos consecutivos, la buena fase se cortó
contra Rosario Central en la primera fecha de Libertadores (1-1).
El partido comenzará a las 21H45 locales (00H45
GMT) en el Allianz Parque de Sao Paulo y estará dirigido por el juez chileno
Enrique Osses, asistido en las bandas por sus compatriotas
Carlos Astroza y Christian Schiemann.
- Alineaciones probables:
Palmeiras: Prass - Lucas,
Thiago Martins, Vitor Hugo, Zé Roberto - Thiago Santos, Jean, Robinho - Dudu,
Gabriel Jesús y Cristaldo. DT: Marcelo Oliveira.
Nacional: Esteban Conde
- Jorge Fucile, Mauricio Victorino, Sebastián Gorga, Alfonso Espino - Santiago
Romero, Gonzalo Porras, Leandro Barcia, Kevin Ramírez - Nicolás López y
Sebastián Fernández. DT: Gustavo Munúa.
Estadísticas:
Palmeiras - Nacional
Ocho
enfrentamientos internacionales oficiales con gran paridad: Tres victorias de
Palmeiras, dos de Nacional y 3 empates
Palmeiras
Será
su partido número 75 como local en Copa Libertadores (50 – 15 – 9)
De
los últimos 10 en esa condición solo perdió dos: Colo Colo 3-1 (2009) y Tijuana
2-1 (2013)
Por
Conmebol recibió a equipos uruguayos en 8 oportunidades con buen record: 4 – 3
– 1. La única derrota fue el 5 de mayo de 1971 ante Nacional 3-0 por el grupo
semifinal
Nacional
Lleva
171 cotejos como visitante en Copa Libertadores (51 – 51 – 69)
Acumula
8 sin poder ganar en esa condición, desde el 7 de marzo de 2013 ante Boca
Juniors 1-0.
En
forma oficial se presentó 35 veces en Brasil, con 5 victorias, 7 empates y 23
derrotas. Sus triunfos siempre fueron ante diferentes rivales:
Palmeiras
3-0 (Libertadores 1971)
Flamengo
2-0 (Supercopa 1988)
Cruzeiro
2-1 (Supercopa
1993)
Corinthians
2-1 (Mercosur 2000)
Vasco
da Gama 2-1 (Libertadores 2012)
Árbitro – Enrique Osses
Cumplirá
su encuentro número 70 por competencias Conmebol
Debutó
el 25 de agosto de 2005: Universidad Católica 0 – Universidad de Chile 1
Dirigió
una vez a Palmeiras: Sporting Cristal 0-1 (Libertadores 2013) y en tres
ocasiones a Nacional: Dep. Cuenca 3-2 (Libertadores 2010), Barcelona 2-2
(Libertadores 2013) y Newell´s 0-4 (Libertadores 2014)
Rosario Central
busca salir del fondo y River uruguayo va por primer triunfo
El argentino Rosario Central intentará salir del
fondo de las posiciones del Grupo 2 de la Copa Libertadores de América cuando
reciba la noche del miércoles al uruguayo River, que
a su vez busca su primera victoria en el torneo.
Central,
que este año volvió a la Libertadores tras una década, rescató un empate como
local en el debut contra el uruguayo Nacional (1-1), y perdió por 2-0 en su
visita al brasileño Palmeiras.
River,
que empató sus dos partidos coperos (2-2 con Palmeiras como local, y 0-0 frente
a su compatriota Nacional), ya desembarcó en Rosario.
El encuentro se jugará en Rosario, 310 km al norte
de Buenos Aires, desde las 19H30 locales (22H30 GMT) del miércoles y será
arbitrado por el paraguayo Ulises Mereles, secundado
en las bandas por sus compatriotas Rodney Aquino y Darío Gaona.
Estas son las posibles alineaciones:
Rosario Central: Sebastián Sosa
- Víctor Salazar, Alejandro Donatti, Javier Pinola y Pablo Alvarez - Walter
Montoya, Damián Musto, Giovani Lo Celso y Franco Cervi o Jonás Aguirre - César
Delgado y Marco Ruben. Director técnico: Eduardo Coudet.
River Plate: Nicola
Pérez - Cristian González, Ronaldo Conceicao, Darío Flores y Agustín Ale -
Fernando Gorriarián, Giovanni González, Pablo González, Michael Santos -
Sebastián Ribas y Nicolás Schiappacasse. Director técnico: Juan Ramón Carrasco.
Estadísticas:
Rosario Central – River Plate (U)
Dos
enfrentamientos internacionales oficiales. Ambos por los cuartos de final de la
Copa Conmebol 1996. En Rosario se impuso Central por 4-0 y en la revancha en
Montevideo igualaron en cero
Rosario Central
Excelente
rendimiento actuando como local en Copa Libertadores, donde apenas perdió 3 de
los 37 partidos que disputó, con 23 triunfos y 11 empates
Las
únicas derrotas fueron: River Plate 1-0 (1981), Cerro Porteño 2-0 y Atlético
Nacional 2-1 (2006)
Está
invicto recibiendo a equipos uruguayos por Conmebol (3 – 1 – 0). Además de la
citada victoria ante River Plate, también derrotó a Defensor Sporting 2-1
(Conmebol 1995), Huracán Buceo 2-0 (Conmebol 1998) e igualó en uno con Nacional
en la actual Copa Libertadores.
River Plate (U)
Tiene
dos cotejos como visitante en Copa Libertadores, ambos en la presente edición y
con el mismo resultado: 0-0, ante Universidad de Chile y Nacional de Montevideo
Además
de la mencionada derrota con Rosario Central en 1996, se presentó una vez más
en Argentina por certámenes Conmebol: Fue el 4 de noviembre de 2009, venciendo
a San Lorenzo 1-0 por los cuartos de final de la Copa Sudamericana
Árbitro – Ulises Mereles
Tiene
dos encuentros por Copa Libertadores
Uno
en la edición 2015 (Huracán 1 – U. de Sucre 1) y el otro en la actual (Racing
Club 4 – Bolívar 1)
Nunca
dirigió a Rosario Central por Conmebol y en dos ocasiones a River Plate:
Blooming 1-0 e Itagüí 0-0 (ambos en la Copa Sudamericana 2013)
Cobresal
recibe a un duro Santa Fe
Cobresal prepara sus últimos cartuchos para recibir
en su campamento minero del norte de Chile a un envalentonado Independiente de
Santa Fe de Colombia, por el grupo 8 de la Copa Libertadores.
Cobresal
cayó en casa 1-0 ante Corinthians, mientras que perdió en su visita a Cerro
Porteño 2-1.
"Lamentablemente
los tenemos fuera, pero somos un grupo y pese a que no hemos respondido en los
últimos partidos, tenemos una final el miércoles y ese puede ser el punto de
inflexión para lo que queda del torneo", dijo el volante Víctor Sarabia.
Por
su parte, el Independiente de Santa Fe, último campeón de Copa Sudamericana, y
que se encuentra en Santiago desde el jueves, es tercero del grupo 8 detrás de
Corinthians con un punto, tras un empate de local con el paraguayo Cerro
Porteño y una derrota.
El partido se juega a las 17H15 local (20H15 GMT)
en el estadio El Cobre de El Salvador, bajo el arbitraje del ecuatoriano Roddy
Zambrano, asistido por sus compatriotas Christian Lescano y
Juan Macias.
Cobresal: Sebastián Cuerdo -
Miguel Escalona, Alexis Salazar, Álex López, Patricio Jerez - Johan Fuentes,
Víctor Sarabia, Rodrigo Urena, Lino Maldonado - Eduardo Otárola y Nelson
Sepúlveda. DT: Dalcio Giovagnoli.
Independiente Santa Fe: Róbinson
Zapata –Almir Soto, Yerry Mina, William Tesillo, Leyvin Cristian Borja- Jeison
Gordillo, Baldomero Perlaza, Juan Daniel Roa, Luis Manuel Seijas, Jonathan
Gómez - Carlos Ibargüen. DT: Gerardo Pelusso.
Estadísticas:
Cobresal – Santa Fe
Sin
enfrentamientos internacionales oficiales.
Cobresal
No
ha podido ganar como local en Copa Libertadores sobre cuatro cotejos
disputados, con tres empates y una derrota
Terminó
en igualdad las dos veces que recibió a equipos colombianos por Conmebol, ambos
en la fase de grupos de la Copa Libertadores 1986: América de Cali 2-2 y
Deportivo Cali 1-1.
Santa Fe
Registra
40 partidos en Copa Libertadores como visitante (9 – 7 – 24)
Ganó
uno de los últimos cinco en esa condición: Oriente Petrolero 3-1, el 4 de
febrero de este año por la primera fase
Solo
jugó una vez en Chile por competencias Conmebol. Fue el 15 de abril del año
pasado, cuando goleó a Colo Colo por 3-0
Árbitro – Roddy Zambrano
Acumula
20 encuentros por Conmebol, 10 de ellos en Copa Libertadores
En
esta edición ya estuvo presente en dos: U. César Vallejo 1 – Sao Paulo 1 y
Trujillanos 0 – River Plate 4
Nunca
dirigió a Cobresal por Conmebol y en una ocasión a Santa Fe: derrota con Zamora
2-1, el 12 de marzo de 2014
Texto:
AFP
Estadísticas:
Eduardo Bolaños/conmebol.com
Diseño: DD/conmebol.com