Los seis jugadores más
experimentados
que jugarán esta fecha de Eliminatorias
-
Algunos
han disputado varios mundiales, otros no han tenido la oportunidad. Lo que
tienen en común, sin embargo, es que han estado en varios procesos de
clasificación. Han sobrevivido a distintos entrenadores, han visto crecer a
jóvenes promesas y, con todo el recorrido a cuestas siguen acudiendo, como si
fuera la primera vez, a los llamados de sus selecciones. Estos son los
jugadores más experimentados que disputarán la doble jornada de eliminatorias
sudamericanas para el Mundial de Rusia 2018.
1. Walter Ayoví (Ecuador, 36 años - Monterrey)
Cinco
procesos de clasificación para mundiales, cuatro Copas América, dos mundiales:
estos son los brillantes números del omnipresente lateral izquierdo de la
selección ecuatoriana. Ayoví es sinónimo de fútbol en Ecuador y ha sido parte
de la generación más exitosa del país del norte de Sudamérica. La banda
izquierda lleva su nombre tatuado y será titular, con la banda de capitán, en
los duelos frente a Paraguay y Colombia.
2. Ricardo Oliveira (Brasil, 35 años - Santos)
El
ex jugador del Betis no ha tenido una historia romántica con la selección
brasileña. En su mejor momento, fue titular en la Copa América del 2004 que
Brasil ganó en Perú; también lo hizo en la Copa Confederaciones del 2005, pero
una grave lesión lo alejó del Mundial de Alemania, en la que era su mejor
oportunidad para hacer historia con la canarinha. Volvió a su selección el año
pasado debido a su buen momento en el Santos, pero no está claro si será
titular ante Uruguay y Paraguay. Ha marcado sólo 3 goles con el scratch.
3. Justo Villar (Paraguay, 38 años - Colo-Colo)
Así
como Ayoví, el portero paraguayo forma parte de la generación más exitosa del
fútbol paraguayo. Ha disputado cinco clasificatorias, tres mundiales y seis
Copas América. Heredó el legado de José Luis Chilavert, uno de los jugadores
paraguayos más importantes de la historia, y el reto no le quedó grande. Su
liderazgo sigue siendo imprescindible en la selección guaraní.
4. Paulo César Da Silva (Paraguay, 36 años -
Toluca)
133
partidos, dos mundiales, seis eliminatorias (63 partidos), cuatro Copas
América. Es el capitán de la selección paraguaya y, sigue siendo titular
imprescindible en el sistema de Ramón Díaz. Defensor duro, de la vieja escuela,
que si bien aún conserva mucha agilidad, no duda en reventarla si no se
puede hacer otra cosa, Da Silva representa a la perfección el estilo aguerrido
y exitoso fútbol paraguayo.
5. Carlos Lobatón (Perú, 36 años – Sporting
Cristal)
Un
fijo en la selección desde que Chemo del Solar fue entrenador de Perú en las
eliminatorias para Sudáfrica 2010. A partir de ese momento, tanto Markarián
como Gareca lo han considerado como un jugador indispensable en la línea media
del equipo blanquirrojo. Ha disputado 44 partidos, dos Copas América, dos
procesos de clasificación y ha marcado un gol en la Copa América de Argentina
ante Colombia en el tiempo suplementario. Su nivel, tanto en su club como en el
equipo nacional, ha caído en los últimos meses, principalmente por su bajón
físico.
6. Claudio Pizarro (Perú, 37 años – Werder Bremen)
Es
el máximo anotador extranjero de la historia de la Bundesliga y el quinto
goleador histórico del torneo alemán. El fin de semana pasado marcó su gol 101
con el Werder Bremen, alcanzando así al máximo anotador de ese equipo, Marco
Bode. Números brutales de un delantero que ya es una de las leyendas del fútbol
europeo. Ha disputado 83 partidos –la mayoría como figura y capitán- y ha
marcado 20 tantos. A sus 37 años, sigue siendo titular para Gareca en esta
jornada doble de eliminatiorias.
Fuente:
as.com
Edición: Conmebol.com
--