DR. HECTOR ARCE, PROCURADOR GENERAL DEL ESTADO |
Procuraduría anuncia que
actuará en caso CAMC si
comisión legislativa identifica delitos
La Paz, 7 mar (ABI).- El procurador general del Estado, Héctor Arce,
anunció el lunes que la Procuraduría actuará en el caso CAMC si es que la
Comisión Multipartidaria, encargada de investigar denuncias de tráfico de
influencias, encuentra evidencias de daños económicos al Estado.
"Una vez que la Comisión termine su trabajo, presente su informe final y si hay evidencia de actos delictivos y posible daño económico al Estado, con responsabilidad de autoridades, exautoridades y particulares, ahí corresponde operar a la Procuraduría", dijo según una nota difundida por el portal digital del periódico La Razón.
Según la nota, Arce recordó que en este caso actuará como ocurrió con los informes legislativos sobre los procesos de privatización y capitalización, entre 1989 y 2000, que estableció daños económicos al Estado, en los casos de la Empresa Nacional de Ferrocarriles (Enfe) y la Fundación para la Producción (Funda-Pro).
"Ese mismo criterio se aplica en el caso de CAMC", insistió Arce y aclaró: "Hay que ver el informe, cuál será la determinación que llegue. Puede ser contra exautoridades o personas particulares".
A principios de febrero, el periodista y exagente de inteligencia, Carlos Valverde, denunció un supuesto tráfico de influencias de la expareja del presidente Evo Morales, Gabriela Zapata, que fue nombrada gerente comercial de la empresa CAMC, compañía que firmó contratos millonarios con el Estado.
A contramano, el Jefe de Estado negó la acusación y pidió una investigación de la Contraloría General del Estado y de una comisión mixta y multipartidaria de la Asamblea Legislativa Plurinacional.
"Una vez que la Comisión termine su trabajo, presente su informe final y si hay evidencia de actos delictivos y posible daño económico al Estado, con responsabilidad de autoridades, exautoridades y particulares, ahí corresponde operar a la Procuraduría", dijo según una nota difundida por el portal digital del periódico La Razón.
Según la nota, Arce recordó que en este caso actuará como ocurrió con los informes legislativos sobre los procesos de privatización y capitalización, entre 1989 y 2000, que estableció daños económicos al Estado, en los casos de la Empresa Nacional de Ferrocarriles (Enfe) y la Fundación para la Producción (Funda-Pro).
"Ese mismo criterio se aplica en el caso de CAMC", insistió Arce y aclaró: "Hay que ver el informe, cuál será la determinación que llegue. Puede ser contra exautoridades o personas particulares".
A principios de febrero, el periodista y exagente de inteligencia, Carlos Valverde, denunció un supuesto tráfico de influencias de la expareja del presidente Evo Morales, Gabriela Zapata, que fue nombrada gerente comercial de la empresa CAMC, compañía que firmó contratos millonarios con el Estado.
A contramano, el Jefe de Estado negó la acusación y pidió una investigación de la Contraloría General del Estado y de una comisión mixta y multipartidaria de la Asamblea Legislativa Plurinacional.