JUAN ANTONIO PEREZ, VICEMINISTRO DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES |
Proponen pacto entre instituciones
y niveles de gobierno para
erradicar
la violencia contra la mujer
La Paz, 8 mar (ABI).- El viceministro de Igualdad de Oportunidades,
Juan Antonio Pérez, informó el martes que el Ministerio de Justicia propuso
sellar un pacto nacional entre gobernaciones, alcaldías y ministerios para
impulsar iniciativas orientadas a erradicar la violencia hacia las mujeres.
"Como Ministerio de Justicia y Viceministerio de Igualdad de Oportunidades les venimos a plantear un pacto nacional de lucha contra la violencia en este acto para recordar el Día Internacional de la Mujer", dijo.
Indicó que dicho pacto no deberá ser sólo un acuerdo en papel, sino que las gobernaciones, alcaldías y ministerios deberán asumir un compromiso para impulsar políticas de prevención, atención, sanción y erradicación de toda forma de violencia a través de acciones preventivas.
Anunció que el Ministerio de Justicia en coordinación con el Instituto Nacional de Estadística (INE) realizará este año una encuesta nacional sobre la prevalencia de los hechos de violencia contra la mujer, para generar políticas públicas que no sean "empíricas".
"Vemos la necesidad de levantar información para que desde las gobernaciones y municipios tengan esa voz oficial del Estado, con cifras reales sobre cifras de violencia", apuntó.
Consideró que es importante que las gobernaciones y alcaldías fortalezcan el rol de las promotoras comunitarias así como lo hizo el Ministerio de Justicia.
"Como Ministerio de Justicia y Viceministerio de Igualdad de Oportunidades les venimos a plantear un pacto nacional de lucha contra la violencia en este acto para recordar el Día Internacional de la Mujer", dijo.
Indicó que dicho pacto no deberá ser sólo un acuerdo en papel, sino que las gobernaciones, alcaldías y ministerios deberán asumir un compromiso para impulsar políticas de prevención, atención, sanción y erradicación de toda forma de violencia a través de acciones preventivas.
Anunció que el Ministerio de Justicia en coordinación con el Instituto Nacional de Estadística (INE) realizará este año una encuesta nacional sobre la prevalencia de los hechos de violencia contra la mujer, para generar políticas públicas que no sean "empíricas".
"Vemos la necesidad de levantar información para que desde las gobernaciones y municipios tengan esa voz oficial del Estado, con cifras reales sobre cifras de violencia", apuntó.
Consideró que es importante que las gobernaciones y alcaldías fortalezcan el rol de las promotoras comunitarias así como lo hizo el Ministerio de Justicia.
-