Tres años de cárcel para persona que
intentó obtener NIT con identidad falsa
En una audiencia de medidas cautelares, la imputada se declaró culpable por los delitos cometidos y denunciados por el SIN ante el Ministerio Público.
El Padrón Biométrico Digital de la Gerencia Distrital de Santa Cruz I del SIN detectó, en Santa Cruz, que la acusada pretendió obtener un NIT con identidad falta, emitida a nombre de Felicia Laura, al momento de capturar sus huellas dactilares y posterior cruce de datos en línea con el Servicio General de Identificación Nacional (SEGIP), señala un boletín de la Administración Tributaria.
En ese sentido, el SIN advirtió que la ciudadanía en general debe tener presente que esa entidad trabaja para dar mayor seguridad a los contribuyentes, en el proceso de inscripción mediante la captura de sus huellas dactilares, fotografía y la georeferenciación de su domicilio.
El Padrón Biométrico Digital permite ejercer un mejor control y proteger a los contribuyentes contra la suplantación de documentos de identidad o la duplicidad del NIT, remarcó el SIN.