Senasag certifica calidad del
azúcar de San Buenaventura
"Sí lo hemos logrado ya tenemos la certificación de Senasag así que el azúcar que vamos a producir va contar con todos los registros sanitarios que nos obliga la norma nacional", dijo.
El 20 de octubre, el Ingenio Azucarero de San Buenaventura produjo el primer quintal de azúcar en homenaje a la fundación de La Paz e ingresó a la etapa de pruebas para establecer la calidad de ese producto.
Lizondo dijo que el endulzante pasó por varias etapas de prueba para que el Senasag certifique ese producto para su comercialización.
Por otra parte, anunció que esa empresa iniciará la primera zafra comercial el 15 de agosto y comercializará los primeros quintales de azúcar en octubre de este año.
Informó que la construcción de esa planta industrial tiene 97,3% de avance físico, y dijo que actualmente se está trabajando en la etapa de montaje de pruebas para la molienda.
Una vez que entre en marcha la planta en agosto, dijo que se molerán 77.000 toneladas de caña hasta fin de este año, para producir 150.000 quintales de azúcar.
Según datos oficiales, el Estado invirtió 174 millones de dólares para la construcción de esa planta, que tendrá una capacidad de procesar 7.000 toneladas diarias de caña de azúcar.
También producirá 100.000 litros diarios de alcohol potable y 1.650 toneladas al año de bagazo hidrolizado (alimento animal y fertilizante orgánico).