Alejandro
Domínguez: “CONMEBOL
tiene
que adecuarse, modernizarse,
aprender
y a partir de ahí enseñar”
-
En la mañana del lunes 18 de abril, en el Salón
Auditorio de la Confederación Sudamericana de Fútbol, se dio inicio a la
reunión entre los Directores de Desarrollo de la CONMEBOL que se extenderá
hasta el martes 19.
En el acto de apertura estuvo presente el titular
de la CSF, Alejandro Domínguez W-S, acompañado por el Gerente General de la
institución, Gorka Villar; Gonzalo Belloso, Director de Desarrollo y Hugo
Figueredo, Director de Competiciones de la CONMEBOL; Francisco Figueredo,
Secretario General de la CSF; Daniel Bañales, Oficial Técnico de Desarrollo de
la FIFA; Lorena Soto, Gerente de Desarrollo de Fútbol Femenino de la CSF y
Roberto Vargas, Oficial de Desarrollo de la FIFA.
Antes de dar inicio a la reunión, se guardó un
minuto de silencio en memoria de los fallecidos en la tragedia del Ecuador y en
la República Oriental del Uruguay.
El Presidente Domínguez hizo uso de la palabra para
dar la bienvenida a la Casa del Fútbol Sudamericano a todos los Directores de
Desarrollo y representantes de las Asociaciones Nacionales Miembro de la
CONMEBOL “antes que nada darles la bienvenida a esta Casa, donde
los recibimos con las puertas abiertas”.
“Lo importante más que hablar es trabajar y mostrar
los frutos”
Domínguez dijo que “empezamos un nuevo tiempo en
CONMEBOL con muchos desafíos y muchas expectativas. Mirando para el futuro tenemos
que compararnos siempre para saber dónde estamos y evidentemente Sudamérica en
el contexto continental, desde el punto de vista del deporte, de nuestros
atletas y de los técnicos hacemos historia, por tal motivo lo importante más
que hablar es trabajar y mostrar los frutos”.
El Presidente de la Confederación continuó su
discurso hablando de la política de gestión implementada por su administración
“tenemos que trabajar para impulsar a nuestro fútbol sudamericano y para que no
solo hagamos historia con nuestros deportistas sino también con nuestra
gestión, pues si nosotros pudiéramos acompañarles al mismo ritmo de nuestros
jugadores/as y nuestros técnicos, quién sabe cuánto más lejos vamos a llegar.
Entonces el desafío está puesto. Mi administración está convencida de que hay
que acompañar, que CONMEBOL tiene que acercarse,
adecuarse, modernizarse, aprender y a partir de ahí enseñar, hacer
esto como parte de nuestra estrategia de institución. No solamente tenemos que
mostrar en las canchas, sino también en la gestión. Lo más importante creo es
que debemos reivindicarnos y estar a la altura del fútbol sudamericano”.
Para concluir expresó “estamos aquí para trabajar
durante dos días, nos interesa que nos den sus puntos de vista, esto se
construye así, son dos vías. Les agradezco esta participación y les reitero que
son bienvenidos y que aquí están en su casa. Muchas gracias”.
De esta manera se dio inicio oficialmente de los
dos días de arduo trabajo en donde los directores de Desarrollo y
representantes de los 10 países de la CONMEBOL, expondrán sus ideas y los
disertantes actualizarán a los mismos sobre varios puntos.
Los participantes son: Argentina: Humberto Grondona
y Luis Castro. Bolivia: Franz Alvaro Villarroel. Brasil: Mauricio Marques y
Alexandre Silveira. Chile: Luis Alberto Ramírez y Martín Mihovilovic. Colombia:
Carlos Alberto Restrepo. Ecuador: José Javier Rodríguez y Byron Rodríguez.
Paraguay: Rogelio Cattebeke y Carlos Humberto Paredes. Perú: Oscar Hamada.
Uruguay: Daniel Enriquez y Venezuela: Augusto José Viso.
CB/CONMEBOL.com
Fotos: Néstor Soto