DIRIGENTES DE LA ASOCIACIÓN DE TENIS DE LA PAZ |
Los dirigentes del tenis paceño
apoyan la nueva Ley del Deporte
La Paz, 13 (ABI).- Los dirigentes de la disciplina de tenis
del departamento de La Paz, Jorge Sánchez y Franz Silvetti, expresaron el
miércoles su apoyo a la nueva Ley del Deporte.
"Urge crear una Academia de Árbitros para ampliar el conocimiento técnico, es vital formar a los formadores, además que la ley debe ser integral, porque el deporte tiene que ver mucho con la salud, educación y la seguridad por su carácter preventivo", dijo Sánchez, en un diálogo con el asesor del Ministerio de Deportes, José Luis Zelada.
Por su parte, Silvetti sugirió que con el apoyo del Instituto Nacional de Estadística se elabore una base sólida de datos que permitan conocer la población deportiva del país y posteriormente hacer el desglose de cada uno de los deportes.
"En Bolivia no solo se practica fútbol y como ocurre con el tenis en la actualidad, estamos en el proceso de masificar nuestra actividad, tal el caso del proceso que se inició en El Alto, en el distrito 2; con 300 alumnos", argumentó.
También pidió al Ministerio de Educación habilitar cursos On Line para deportistas, que por sus viajes y giras no pueden permanecer en un centro educativo del país, para que el deporte no sea una disyuntiva y se vean perjudicados en sus estudios.
En el tema de la alimentación dijo que debe ser uno de los componentes base de la formación del deportista.
Finalmente, ambos dirigentes del tenis pidieron que la Ley permita consolidar a sus instituciones.
"Urge crear una Academia de Árbitros para ampliar el conocimiento técnico, es vital formar a los formadores, además que la ley debe ser integral, porque el deporte tiene que ver mucho con la salud, educación y la seguridad por su carácter preventivo", dijo Sánchez, en un diálogo con el asesor del Ministerio de Deportes, José Luis Zelada.
Por su parte, Silvetti sugirió que con el apoyo del Instituto Nacional de Estadística se elabore una base sólida de datos que permitan conocer la población deportiva del país y posteriormente hacer el desglose de cada uno de los deportes.
"En Bolivia no solo se practica fútbol y como ocurre con el tenis en la actualidad, estamos en el proceso de masificar nuestra actividad, tal el caso del proceso que se inició en El Alto, en el distrito 2; con 300 alumnos", argumentó.
También pidió al Ministerio de Educación habilitar cursos On Line para deportistas, que por sus viajes y giras no pueden permanecer en un centro educativo del país, para que el deporte no sea una disyuntiva y se vean perjudicados en sus estudios.
En el tema de la alimentación dijo que debe ser uno de los componentes base de la formación del deportista.
Finalmente, ambos dirigentes del tenis pidieron que la Ley permita consolidar a sus instituciones.