MINISTRO TITO MONTAÑO CON LOS PERIODISTAS DEPORTIVOS |
Ministro
Montaño dialoga sobre
la
ley del deporte con los medios
"Nuestro objetivo es socializar la ley,
explicar los alcances de este instrumento y responder a algunas intervenciones de
directivos respecto a ciertos puntos que no los tienen bien visualizados",
expresó el ministro de Deportes, Tito Montaño en el encuentro sostenido con los
representantes de los medios de comunicación.
Expresó que este encuentro permite llegar a través
de los medios a los diferentes sectores del deporte, para que el derecho a la
práctica deportiva, expresada en la Constitución, se haga efectivo en todos los
ámbitos.
Llamó la atención sobre el hecho de que los
antecedentes de la Ley se hicieron llegar a todos los sectores en forma pertinente
y no hubo una respuesta oportuna, de manera que a último momento aparecieron
expresiones que parecen apuntar más a intereses personales que a las
necesidades de sus deportistas.
En la exposición del cuerpo de la ley, el asesor
del Ministerio, José Luiz Zelada expuso en forma pedagógica, los niveles a los
que llega la atención del deporte, la nueva estructura que tiende a fortalecer
los clubes, asociaciones y federaciones, la necesidad del trabajo ordenado e
interrelacionado, donde el Ministerio actúa como ente rector.
Puntualizó las tareas que deben cumplir los
dirigentes con una sólida formación y permanente actualización, el papel del
deportista, centro del cuerpo rector, a quien la actual Ley estimula a través
de las becas y premios, además de la obligación de las federaciones a
registrarse en el Ministerio y entregar los informes anuales sobre sus
actividades, cumpliendo su función de entidades sociales y públicas sin fines de
lucro.
"Necesitamos avanzar en el deporte. Yo creo
que el 99 por ciento de la población deportiva está de acuerdo en cambiar las
actuales estructuras y buscar un deporte cada vez más sólido y con estructuras
fuertes", expresó Montaño.
Recordó que tras año y medio de elaboración de la
Ley no hubo de parte de muchos dirigentes deportivos ningún aporte y que, tras
la aprobación del documento en la Cámara de Diputados llegaron algunas
observaciones de gente que lleva años en la dirigencia. "Me gustaría ver
renovación en los dirigentes y que miren más a los deportistas que a los
intereses personales", subrayó.
Por su parte, el jefe de la Unidad de Comunicación,
Ernesto Murillo explicó las justificaciones, la lectura actual del deporte y la
necesidad de buscar una base más amplia, haciendo una correcta lectura social
para buscar mejores resultados.
FUENTE: La Paz, 13 de abril/ Unidad de Comunicación
del Ministerio de Deportes