Empresas interesadas en ejecutar
proyecto de planta solar Oruro
visitan zona de emplazamiento
Oruro, 27 abr (ABI).- Representantes de empresas nacionales y
extranjeras interesadas en ejecutar el proyecto de construcción de la Planta
Solar Fotovoltaica Oruro, de 50 megavatios (MW), visitaron el miércoles la zona
de emplazamiento en la comunidad de Ancotanga del municipio de Caracollo,
informó el jefe de Estudios Básicos de la Empresa Nacional de Electricidad
(ENDE), Osvaldo Velarde.
"De acuerdo a lo programado es la visita al sitio a la localidad de Ancotanga con la participación de empresas interesadas que han venido de todo el mundo", dijo a la ABI.
Velarde explicó que el proyecto Planta Solar Fotovoltaica Oruro se encuentra en la etapa de licitación y, tras la adjudicación, está programado iniciar las obras este año.
La planta entraría en funcionamiento en el segundo semestre del 2017.
Se observó a empresas, francesas, chinas, europeas, colombianas, peruanas y otras que mostraron su interés por ejecutar el proyecto, destacó Velarde.
El representante de la empresa francesa GenSum, Nicolas Salvat, manifestó que tienen el interés de construir el proyecto para Oruro y sería el segundo en Bolivia, ya que se adjudicaron la ejecución de la planta solar de Uyuni.
"Estamos muy interesados en este proyecto. Ya hemos construido muchas plantas similares de energías renovables", aseveró, por su parte, el representante de la empresa China Sumec, Peng Jiang.
Según ENDE, la inversión alcanza a 87, 8 millones de euros financiados por la Agencia Francesa de Desarrollo, la Unión Europea y el Estado boliviano.
"De acuerdo a lo programado es la visita al sitio a la localidad de Ancotanga con la participación de empresas interesadas que han venido de todo el mundo", dijo a la ABI.
Velarde explicó que el proyecto Planta Solar Fotovoltaica Oruro se encuentra en la etapa de licitación y, tras la adjudicación, está programado iniciar las obras este año.
La planta entraría en funcionamiento en el segundo semestre del 2017.
Se observó a empresas, francesas, chinas, europeas, colombianas, peruanas y otras que mostraron su interés por ejecutar el proyecto, destacó Velarde.
El representante de la empresa francesa GenSum, Nicolas Salvat, manifestó que tienen el interés de construir el proyecto para Oruro y sería el segundo en Bolivia, ya que se adjudicaron la ejecución de la planta solar de Uyuni.
"Estamos muy interesados en este proyecto. Ya hemos construido muchas plantas similares de energías renovables", aseveró, por su parte, el representante de la empresa China Sumec, Peng Jiang.
Según ENDE, la inversión alcanza a 87, 8 millones de euros financiados por la Agencia Francesa de Desarrollo, la Unión Europea y el Estado boliviano.