Policía investiga causas del incendio
en domicilio del Defensor del Pueblo
INCENDIO EN LA CASA DEL DEFENSOR DEL PUEBLO |
La Paz, 25 abr (ABI).- El Ministerio de Gobierno informó
el lunes, a través de un comunicado, que la Policía Boliviana realiza una
investigación "exhaustiva" sobre las causas del incendio registrado
en el domicilio del Defensor del Pueblo, Rolando Villena.
"El Ministerio de Gobierno comunica a la opinión pública que después de haber prestado socorro inmediato, la Policía Boliviana realiza una investigación exhaustiva de las causas del incendio en el domicilio del Defensor del Pueblo, Rolando Villena, registrado en el barrio de Sopocachi de la ciudad de La Paz", explica el comunicado.
"El Ministerio de Gobierno comunica a la opinión pública que después de haber prestado socorro inmediato, la Policía Boliviana realiza una investigación exhaustiva de las causas del incendio en el domicilio del Defensor del Pueblo, Rolando Villena, registrado en el barrio de Sopocachi de la ciudad de La Paz", explica el comunicado.
EL INCENDIO SE REGISTRO A 05:OO HORAS DEL LUNES 25 |
Según el documento, el
primer reporte policial emitido por el jefe de Servicio de la Unidad de
Bomberos de La Paz, Armando Aramayo, el personal de la Brigada Contra Incendios
intervino en el incidente aproximadamente a las 00h05 del lunes para verificar
un incendio domiciliario.
"Una vez en el lugar, los bomberos mitigaron el fuego con 1.500 litros de agua y verificaron daños materiales de mediana consideración", remarca el reporte.
El informe de Bomberos establece que el incendio fue provocado por fuegos de "clase A", que se producen en materias combustibles comunes sólidas, como la madera, papeles, cartones, textiles y plásticos; y por fuegos "clase C", que comúnmente se identifica como fuego eléctrico.
"Una vez en el lugar, los bomberos mitigaron el fuego con 1.500 litros de agua y verificaron daños materiales de mediana consideración", remarca el reporte.
El informe de Bomberos establece que el incendio fue provocado por fuegos de "clase A", que se producen en materias combustibles comunes sólidas, como la madera, papeles, cartones, textiles y plásticos; y por fuegos "clase C", que comúnmente se identifica como fuego eléctrico.
ACTUAL ESTADO DE LA CASA DEL DEFENSOR DEL PUEBLO DE BOLIVIA ROLANDO VILLENA |
"La indagación
policial determinará las causas reales del hecho para determinar
responsabilidades, si es que hubieren, fuera de las insinuaciones políticas y
subjetivas que en las últimas horas ha vertido el señor Villena",
puntualiza el comunicado.
El Defensor del Pueblo calificó de un hecho "político delictivo" el incendio en su residencia la madrugada del lunes y, a su juicio, tendría la intención de "amedrentarlo, acallarlo e impedir su intervención en temas sensibles que involucran a altas autoridades del poder político en el país".
Villena, en un comunicado público, afirmó que ese hecho está vinculado a otro incendio que se produjo en su vivienda el pasado 8 de marzo, de igual forma cuando él se encontraba fuera de la ciudad cumpliendo actividades institucionales.
Asimismo, anunció que presentará una denuncia ante instancias internacionales.
El Defensor del Pueblo calificó de un hecho "político delictivo" el incendio en su residencia la madrugada del lunes y, a su juicio, tendría la intención de "amedrentarlo, acallarlo e impedir su intervención en temas sensibles que involucran a altas autoridades del poder político en el país".
Villena, en un comunicado público, afirmó que ese hecho está vinculado a otro incendio que se produjo en su vivienda el pasado 8 de marzo, de igual forma cuando él se encontraba fuera de la ciudad cumpliendo actividades institucionales.
Asimismo, anunció que presentará una denuncia ante instancias internacionales.