Banner publicitario
CRECIMIENTO DE LA ECONOMÍA EXIGE IMPRIMIR BILLETES DE 500 BOLIVIANOS - ElSajama.com Prensa | Noticias de Oruro, Deportes, Cultura, Sociedad y más

Lo Último

Anuncio Paceña

CRECIMIENTO DE LA ECONOMÍA EXIGE IMPRIMIR BILLETES DE 500 BOLIVIANOS

EL PRESIDENTE DEL BANCO CENTRAL DE BOLIVIA MARCELO ZABALAGA EN RUEDA DE PRENSA 
BCB afirma que crecimiento
de la economía exige imprimir
 billetes de 500 bolivianos

 La Paz, 5 may (ABI).- El presidente del Banco Central de Bolivia (BCB), Marcelo Zabalaga, aseguró el jueves que el crecimiento económico del país deriva en transacciones cada vez más grandes, lo que exige al ente emisor imprimir billetes de 500 bolivianos, que es más del doble del mayor corte que circula actualmente en el mercado nacional, de 200 bolivianos.

ACTUALES BILLETES EN CIRCULACIÓN  
    En conferencia de prensa, Zabalaga explicó la última vez que se imprimió una nueva familia de billetes fue en 1987, y desde ese entonces la economía creció 25 veces hasta 2015 e incluso el salario mínimo se incrementó de 50 a 1.800 bolivianos.

    "Estamos introduciendo un billete de 500 por la existencia de transacciones mayores en nuestro país, que exige contar con billetes de corte mayor. La economía ha crecido 25 veces desde 1987 al 2015 y el salario en 1987 era 50 bolivianos, ahora es 1.800 bolivianos, es decir 36 veces más", remarcó.

    El Presidente del BCB sostuvo que la nueva familia de billetes, que incluye también nuevos diseños para los cortes de 10, 20, 50, 100 y 200 bolivianos, renovarán la antigua versión de billetes, que datan de 1987.

    "Las normas de banca central sugieren que las familias tengan una duración entre 10 a 20 años", agregó.

    Además, dijo que los nuevos billetes comenzarán a sustituir a los antiguos a partir de 2019 y su ingreso al mercado será gradual. La iniciativa busca subir la seguridad con nuevas medidas de última generación contra la falsificación.

    Señaló que los nuevos billetes contarán con imágenes de héroes de la gesta libertaria boliviana y de todos los departamentos, porque se busca rendir homenaje a esos personajes.

    También sostuvo que se quiere relievar la flora y la fauna en peligro de extinción, por lo que los billetes mostrarán lugares históricos y turísticos del país y animales en peligro de extinción.

    Por otro lado, apuntó que se introducirán elementos táctiles en los billetes para que las personas no videntes o con dificultades en la visión puedan distinguirlos al simple tacto.

MARCELO ZABALAGA, PRESIDENTE DEL BANCO CENTRAL DE BOLIVIA 

    De acuerdo con el BCB, el nuevo billete de 500 bolivianos tendrá como color predominante el verde, incluirá las imágenes de Bartolina Sisa, Túpac Katari, Antonio José de Sucre, Simón Bolívar y la Casa de la Moneda de Potosí en el anverso, y de Tihuanaco, Puya Raymondi y Gato Titi en el reverso.

     Entretanto, el corte de 200 bolivianos tendrá el café como color predominante, en el anverso estarán Martín Ichu, Moto Mendez y un paisaje beniano, y en el reverso estará la paraba azul, caimán negro, flor patujú y la laguna Bay.

    El billete de 100 bolivianos será con un color predominante rojo y tendrá en el anverso a Ignacio Pedro Muiba, Alejo Calatayud, José Manuel Baca y la Casa de la Libertad, mientras que en el reverso estará en árbol de toborochi, bañados de Izozog, y el pecarí del chaco.

    Por otro lado, el billete de 50 bolivianos tendrá como color predominante el violeta y en el anverso estará Juana Azurduy de Padilla y el nevado del Sajama, y en el reverso un flamenco andino, la isla del pescado y la quinua real.

    En el anverso del billete de 20 bolivianos estarán Vicenta Juariste Eguino, Bruno Racua, ruinas de Incallajta y en el reverso las Cavernas de Humajalanta, zorro andino, picaflor gigante y la Kantuta, y su color predominante será el anaranjado.

    Por último, el billete de 10 bolivianos tendrá el azul como color predominante, en el anverso estará Gregoria Apaza, Esteban Arce y el fuerte de Samaipata, y en el reverso estará el mono Lucachi, las cataratas del Arco Iris y la Palma del Janchicoco.

ElSajama.com Prensa | Noticias de Oruro, Deportes, Cultura, Sociedad y más Diseñado por The Best Design - Todos los derechos reservados PPA ElSajama.com Copyright 2022 - 2023

Derechos Reservados ⓒ 2011-2021 P.P.A "ElSajama.com." La Noticia es Tu Voz, toda la informacion del deporte orureño. Imágenes del tema: Bim. Con la tecnología de Blogger.