Banner publicitario
DENUNCIAN MUERTE DE AVES EN EL SECTOR DE IROCO - ElSajama.com Prensa | Noticias de Oruro, Deportes, Cultura, Sociedad y más

Lo Último

Anuncio Paceña

DENUNCIAN MUERTE DE AVES EN EL SECTOR DE IROCO

Ambientalistas de Oruro denuncian
muerte de aves en el sector de Iroco


Oruro, 22 may (ABI).- La responsable de la Unidad de Justicia Socio Ambiental del Centro de Ecología y Pueblos Andinos (CEPA), Norma Mollo, informó el domingo que persiste la muerte "misteriosa" de aves en el sector de Iroco, al oeste de la ciudad de Oruro, donde existe la operación minera de la extracción de oro.

    "Versiones de los pobladores a la mina indican que periódicamente han estado muriendo diversidad de patos, pariguanas y otras aves que habitan este sector", denunció Mollo a propósito de recordarse el "Día Internacional de la Diversidad Biológica", proclamada por las Naciones Unidas.

    Dijo que el proyecto "Kori Chaca" de la empresa minera Inti Raymi extrajo oro desde la gestión 2005 en el sector de Iroco con la utilización de cianuro, además de acumular agua de mala calidad en sus llamadas lagunas de evaporación infiltración, con la utilización de millones de litros de agua.

    La ambientalista explicó que la zona de Iroco es parte del humedal reconocido como sitio "RAMSAR", por la presencia de totoras, totorillas, chiji qaucchi a orillas del río Desaguadero, que ha creado un ecosistema, donde las aves habitan estacionalmente y se establecen en la zona.

    "Lamentablemente esa biodiversidad ha disminuido drásticamente en el caso de la población de aves que van muriendo poco a poco sin que se pueda tener explicación alguna de las causas de su muerte", aseveró.

    Desde febrero a la fecha se ha cuantificado más de 100 aves muertas entre patos, pariguanas y otras a las orillas del río Desaguadero que pasa por la operación minera, apuntó.

Por la zona de Iroco se realizan varias actividades deportivas
y culturales para cuidar el medio ambiente
    Mollo recordó que el 2008 murieron miles de peces en el lago Uru Uru y en noviembre de 2014 en el lago Poopó sucumbieron más de 30 millones de peces y alrededor de un millar de aves y el lago terminó por secarse, trayendo como consecuencia la muerte y desaparición de una gran diversidad biológica de la fauna y flora acuática.

    "Por ello debemos tomar conciencia para detener la pérdida de la diversidad biológica estamos invirtiendo en la gente, sus vidas y su bienestar", recomendó.

ElSajama.com Prensa | Noticias de Oruro, Deportes, Cultura, Sociedad y más Diseñado por The Best Design - Todos los derechos reservados PPA ElSajama.com Copyright 2022 - 2023

Derechos Reservados ⓒ 2011-2021 P.P.A "ElSajama.com." La Noticia es Tu Voz, toda la informacion del deporte orureño. Imágenes del tema: Bim. Con la tecnología de Blogger.