Ecobol alista reglamento para
que el transporte deje de
administrar envío de encomiendas
"Ecobol como tal había planteado que el tema de la paquetería y la encomienda a nivel nacional debe ser operado por Correos a raíz de eso debe elaborarse una reglamentación para que los amigos del transporte deban derivar toda esa carga a Correos de Bolivia", explicó.
Dijo que la reglamentación se basará en una norma internacional, que establece que la paquetería, mensajería y encomiendas le compete y es obligación de Correos en el ámbito mundial y no de los servicios de transporte.
"La reglamentación debe enmarcarse a que el operador público postal debe manejar la correspondencia a nivel nacional. (...) el mercado postal debe ser regulado, porque hay perdidas, extravíos como responden a esto las flotas que es un tema imperativo y son reglas a nivel internacional", subrayó.
Anunció que la próxima semana Ecobol presentará al Gobierno la reglamentación para que se ponga en vigencia desde julio de este año y "devolverle el rol protagónico" a la empresa de correos.
Bascopé reveló que por día correros pierde 98.000 bolivianos, porque esa recaudación se traspasó a las empresas de transporte por el envío de la mensajería y paquetería.
"Una flota más o menos factura como 98.000 bolivianos al día y no pagan impuestos, estamos hablando de carga, mercadería, encomienda y sobres, en cima están traficando con el tema de giros, que no está regulado por la ASFI (Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero), estamos perdiendo al día 98.000 bolivianos", cuestionó.