Dirección de Descolonización
recibió entre 2010 y 2016, al menos
996 denuncias por discriminación
"Desde el 2010 hasta abril de 2016, la Dirección General de Lucha Contra el Racismo recibió 996 denuncias por racismo y discriminación, de los cuales, 55 por ciento fueron en el ámbito público y 45 por ciento en el privado", explica un boletín institucional.
El documento recuerda que, de acuerdo al protocolo establecido, después que llega la denuncia a esa institución, el caso se investiga y las sanciones pueden darse por vía administrativa o se remiten los antecedentes al Ministerio Público para que siga el proceso de investigación en la vía judicial.
La Dirección General de Lucha Contra el Racismo explicó que los casos más frecuentes son por discriminación, en torno a la apariencia, género, procedencia, grado de instrucción, embarazo, discapacidad, ideología, origen, edad, condición económica y profesión, entre otros.
Puntualizó que la mayoría de los casos que se recibieron en los últimos meses fueron resueltos con sanciones administrativas.
La Ley 045, Contra el Racismo y Toda Forma de Discriminación, fue promulgada por el presidente Evo Morales el 8 de octubre de 2010 con el objetivo de establecer mecanismos y procedimientos para la prevención y sanción de actos de racismo y toda forma de discriminación en el marco de la Constitución Política del Estado y Tratados Internacionales de Derechos Humanos.