![]() |
JUAN CARLOS ROBLES, MOSTRO EL CAMINO PARA EL EMPATE |
Otra diablura; San José le ahogó la fiesta a Wilster:2-2
-
Una nueva diablura de San
José, y le ahogó la fiesta a Wilstermann que hasta el minuto 90 estaba ganando sacrificadamente
por 2-1 . Una jugada que inicia Miguel Hoyos, permitir ceder un pase corto a Jhosimar
Prado, quién levanta un centro corto justo a la cabeza de Gastón Mealla para
derrotar con frentazo limpio al golero Raúl Olivares a los 91 minutos (2-2),
ante la sorpresa de todos y la alegría de medio estadio “Capriles” donde
estaban ubicados los seguidores del “santo” orureño.
Ahí termino la ilusión
del equipo “aviador” que quería acariciar de más cerca el título de campeón,
pero el “santo” se lo impidió, en una noche donde el futbol que practicaron
ambos elencos gustó a los más de 25 mil aficionados que llenaron las cuatro
graderías del estadio “Félix Capriles” de Cochabamba, escenario de grandes
acontecimientos futboleros.
Como siempre a sucedió en
este torneo Clausura, Wilstermann está jugando un torneo donde la suerte está
de su parte y como van las cosas, el título de campeón le está buscando, porque
en otro partido que se jugaba en Santa Cruz, su inmediato perseguidor
Universitario de Sucre que estaba ganando por 0-1 a Blooming, en el minuto 91
quedo igualado (1-1) y con ello mantuvo la diferencia de 10 puntos, porque de lo contrario se reducía a sólo 8.
El empate de San José,
solamente ha provocado en Wilstermann, una postergación de unos días para
coronarse campeón del torneo Clausura de la Liga.
Para el cuadro de la V
azul, el empate ha sido un gustito aparte de ahogarle la noche al equipo
aviador pero, el punto es de oro y le permite seguir en la lucha para obtener
un premio para la Copa Sudamericana 2017; el camino es escabroso y lo seguirá
siendo hasta el final del torneo.
![]() |
ORUREÑOS EN EL ESTADIO "CAPRILES", SU PRESENCIA FUE UN GRAN APOYO |
San José que jugó mejor
que en Oruro, con una barra bullanguera que estremeció el estadio “Capriles”
con sus cánticos permanentes y su apoyo durante los 90 minutos, recibió un baño
de aliento y respaldo psicológico para rendir mejor en la cancha y alcanzar el
empate, un regalo que se llevaron los orureños residentes en Cochabamba con
mucha alegría.
BUEN ENCUENTRO
Minuto 35, penal dudoso
que el árbitro Antequera cobró en favor de Wilster. Omar Morales pateó al costado
izquierdo y el golero Juan Carlos Robles tapó la pelota en magistral
intervención. Fue un mensaje que el partido sería muy reñido
Diez minutos luego,
cuando todo parecía que terminaría empatado, se produce un gran descuido de la
defensa de San José que se quedó mirando cómo la pelota chocaba en el parante, volvía
a la cancha y Oscar Díaz sin marca alguna, con golpe de cabeza logra anotar el
gol de apertura.
El segundo tiempo fue más
movido y de mejor futbol; Se jugó cinco minutos y Luis Alí se luce con una
jugada personal en el área del cuadro valluno, luego de dos envíos con pierna
derecha e izquierda, la pelota choca en el cuerpo y las piernas de los defensores de
Wilsterman y al final, con la derecha envía la pelota a media altura para derrotar al golero Olivares
decretando el empate (1-1).
El gol que dio la ventaja
momentánea fue lograda por Marcelo Bergese, pese a que se encontraba levemente
adelantado, 2-1.
Los cambios arriesgados
que hizo el entrenador Marcos Ferrufino le dio resultados y el empate fue el premio
para el once de San José de Oruro que sigue provocando dolores de cabeza a sus
rivales de turno.
San José, ahora debe
jugar el sábado 7 de mayo en el "Bermúdez" con Universitario de Sucre, otro rival que ha
superado su juego y será muy peligroso.
Ambos equipos están necesitados de puntos porque está en juego un premio para Copa Libertadores de América y otro para Copa Sudamericana.
Ambos equipos están necesitados de puntos porque está en juego un premio para Copa Libertadores de América y otro para Copa Sudamericana.