Bolivia y Paraguay enterraron por
y para siempre la guerra:Julio Vera
![]() |
JULIO CESAR VERA, EMBAJADOR DE PARAGUAY EN BOLIVIA |
"Hoy tanto para Bolivia como Paraguay hemos enterrado por siempre y para siempre el hecho de la guerra, nosotros estamos consustanciados desde antaño por anhelos de nuestros pueblos", dijo a la ABI, en ocasión de la semana cultural paraguaya en homenaje a la paz del Chaco.
El diplomático comentó que se siente congratulado de participar en las actividades del Consejo Supremo de Defensa del Estado Plurinacional (Cosdep) en homenaje al fin de la Guerra del Chaco, que en el Paraguay se celebra el 12 de junio y en Bolivia el 14.
"Mi padre excombatiente, teniente de infantería me comentaba que a partir de las 12 horas, pese a las prohibiciones que existían surgían iniciativas propias y los soldados bolivianos y paraguayos salían de las líneas para abrazarse", recordó.
Para el embajador la cruenta guerra nunca debió ocurrir.
"Siempre hemos sido víctimas de intereses exóticos, esta Guerra del Chaco sencillamente nos utilizaron a dos países pobres de América para lucrar", apuntó.
Agregó que las grandes compañías que utilizaban las repúblicas y apelando a los falsos sentimientos nacionalistas magnificaban para utilizar a dos pueblos como títeres para el logro de sus fines.
"Han acontecidos situaciones imaginables por la carencia de medios, por la hostilidad del suelo, la falta de agua y realmente nuestro combatientes realizaron obras maravillosas para poder cumplir cada uno con sus funciones específicas", remarcó.
Añadió que "tenemos adversarios, dificultades comunes y nuestro gran adversario y en eso no se diferencia lo que aconteció en el siglo XIX y el Siglo XX. Los grandes adversarios son las grandes transnacionales, que por todos los medios a su alcance intentan apropiarse de nuestros recursos naturales, de nuestros recursos propios y si en algo podemos coincidir es la defensa de los altos intereses".
Expresó su admiración por el presidente Evo Morales, por su postura patriota de defender los recursos naturales del Estado.