![]() |
EL MINISTRO LUIS ALBERTO SANCHEZ, EN LA SESION DEL FORO INTERNACIONAL ECONÓMICO DE SAN PETERSBURGO EN RUSIA |
Bolivia
y Rosatom firmarán tres
memorándums
de entendimiento
sobre
capacitación para energía nuclear
"Con Kiriyenko acordamos firmar estos contratos para operativizar los acuerdos bilaterales suscritos en marzo pasado y avanzar en la construcción del centro nuclear más moderno de Sudamérica, de acuerdo a los más altos estándares internacionales y el acompañamiento constante del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA)", informó Sánchez desde Rusia, citado en un boletín institucional.
Según información del Ministerio de Hidrocarburos, la reunión fue al más alto nivel, entre delegaciones de ambos países.
Sánchez explicó que el acuerdo sobre la capacitación de personal establecerá que "jóvenes de El Alto y de todo el país recibirán formación en Rusia, a nivel de licenciatura, y otros profesionales serán especializados en postgrado en el área de las aplicaciones pacificas de la tecnología nuclear".
"Estos jóvenes y profesionales que serán capacitados serán quienes se hagan cargo del programa nuclear boliviano y lleven adelante las aplicaciones del centro nuclear", refrendó.
Respecto al memorándum sobre comunicación, Sánchez dijo que "es necesario para informar a la población sobre los beneficios de cada una de las instalaciones del centro nuclear, para que la gente las use de acuerdo a sus necesidades".
Sánchez participa en el Foro Internacional Económico de San Petersburgo, que se extenderá hasta el 18 de junio y tiene como objetivo constituirse en un instrumento para el negocio que ayude a superar barreras geográficas e informativas que separan a Rusia de otros países.
El foro reúne a más de 6.000 representantes del ámbito político y empresarial, además de científicos y representantes sociales, que discutirán sobre la actual situación política y económica y financiera mundial.