Pese a la rescisión unilateral e injustificada del contrato de
estática y de patrocinio de la Copa Sudamericana por parte de Global
Sports, la CONMEBOL ratifica que el certamen tendrá una suba
promedio del 72%, en premios respecto de lo cobrado el año pasado, para
los clubes que tomen parte este año del torneo continental.
Los montos
Una suba promedio del 72% respecto de lo cobrado el año pasado tendrán
los clubes que tomen parte este año de la Copa Sudamericana. La medida fue
tomada semanas atras por el Comité Ejecutivo de la Confederación Sudamericana
de Fútbol en su sesión efectuada en Santiago de Chile. Los clubes que
participen de la primera ronda recibirán 100 mil dólares más que el año pasado.
Cobrarán 250 mil dólares (en la edición 2015 se pagó por USD 150 mil a los
participantes de primera ronda).
El campeón de la edición 2016 de la Copa Sudamericana recibirá como
premio por el título, 2 millones de dólares y recaudará en total USD 3.925.000,
sumando los montos cobrados por cada etapa que debe pasar previamente para
llegar al título.
Así lo decidió este martes el Comité Ejecutivo de la CONMEBOL durante su
reunión en la capital chilena.
El año pasado el monto que cobró el club colombiano Independiente Santa
Fe por ser campeón de la Sudamericana fue de USD 1.200.000 (en total cosechó
USD 2.385.000).
Por participar en primera ronda, cada equipo recibirá 250 mil dólares
(fue USD 150 mil en el 2015). Al disputar la segunda fecha, cobrarán 300 mil
dólares (USD 150 mil en el 2015). Por octavos de final, la CONMEBOL pagará a
cada club 375mil dólares (fue USD 225 mil el año pasado).
Los clubes que accedan a los cuartos de final percibirán 450 mil dólares
(USD 300 mil en 2015), en tanto que cada semifinalista tendrá como premio 550
mil dólares (era USD 360 mil en la Sudamericana 2015).
El club que quede vice campeón recibirá un millón de dólares (USD 550
mil el año anterior) cosechando en total USD 2.385.000.
En total, la CONMEBOL distribuirá USD 31.800.000, comparado a los USD 18.490.000
repartidos en el 2015.
Otra decisión tomada por la directiva de la CONMBOL es que los equipos
podrán acceder a un adelanto de hasta el 50% de los 250 mil dólares en caso de
solicitarlo.