Cooperativas de servicios "repudian"
actitud de cooperativistas mineros
![]() |
GUIDO MITMA, EJECUTIVO DE LA COB |
La Paz, 16 ago (ABI).- El secretario Ejecutivo de la Central Obrera
Boliviana (COB), Guido Mitma, informó el martes que el ampliado nacional de
emergencia del sistema cooperativo de servicios que se realizó en el
departamento de Santa Cruz "repudió" la actitud de los
cooperativistas mineros que se oponen a que una ley, aún no promulgada, permita
la sindicalización de esas entidades.
"La asamblea ha determinado repudiar el accionar de parte de los cooperativistas porque no son quienes para decidir la suerte de los trabajadores y sus familias, no son dueños de las leyes, peor de los bolivianos porque están llegando a atribuir de que los trabajadores no tenemos derecho a la libre sindicalización, que es lo que ya dice la Constitución Política del Estado", informó.
Remarcó que los cooperativistas de servicios repudian esa actitud porque "mella la dignidad de los trabajadores del país".
El principal dirigente de la entidad matriz de los trabajadores boliviano explico que el ampliado determinó también que el Gobierno está en la obligación de promulgar esa ley, de manera inmediata, que garantiza la libre sindicalización, lo que significa la defensa de los trabajadores en el ámbito laboral, social y la defensa de sus familias.
"Una vez sindicalizados vamos a poder reclamar todos nuestros derechos que nos atingen como ciudadanos bajo el amparo de la Constitución Política, lo que no quieren reconocer los cooperativistas porque tienen miedo a la sindicalización para seguir explotando, abusando de los trabajadores que no cuentan con una seguridad social e industrial, que son temas que el Gobierno no puede ver de palco", argumentó Mitma.
"La asamblea ha determinado repudiar el accionar de parte de los cooperativistas porque no son quienes para decidir la suerte de los trabajadores y sus familias, no son dueños de las leyes, peor de los bolivianos porque están llegando a atribuir de que los trabajadores no tenemos derecho a la libre sindicalización, que es lo que ya dice la Constitución Política del Estado", informó.
Remarcó que los cooperativistas de servicios repudian esa actitud porque "mella la dignidad de los trabajadores del país".
El principal dirigente de la entidad matriz de los trabajadores boliviano explico que el ampliado determinó también que el Gobierno está en la obligación de promulgar esa ley, de manera inmediata, que garantiza la libre sindicalización, lo que significa la defensa de los trabajadores en el ámbito laboral, social y la defensa de sus familias.
"Una vez sindicalizados vamos a poder reclamar todos nuestros derechos que nos atingen como ciudadanos bajo el amparo de la Constitución Política, lo que no quieren reconocer los cooperativistas porque tienen miedo a la sindicalización para seguir explotando, abusando de los trabajadores que no cuentan con una seguridad social e industrial, que son temas que el Gobierno no puede ver de palco", argumentó Mitma.