Indulto liberó a 5.121 presos
Pero fue distorsionado y necesita
ajustes y auditorías: Carlos Romero
La Paz, 28 sep (ABI).- La iniciativa presidencial de indultar a los
presos por 'causas humanitarias' mediante decretos que se ampliaron desde 2013
a 2016 beneficiaron a 5.121 internos de las cárceles del país, pero fue
distorsionada y necesita ajustes y auditorías en varios casos, afirmó el
miércoles el ministro de Gobierno, Carlos Romero.
"El indulto es una medida humanitaria en su aplicación, pero fue distorsionada y permitió que algunos delincuentes peligrosos que están implicados en secuestros se hayan favorecido con la medida, es un tema para reflexionar y evaluar", remarcó luego de participar en un conversatorio sobre la problemática carcelaria.
A su juicio, no solamente con
el indulto, sino con medidas sustitutivas o con el procedimiento abreviado se
favoreció a peligrosos delincuentes para la sociedad, que están nuevamente en
las calles, como de los colombianos implicados en secuestros en Pando y Santa
Cruz
El Ministro de Gobierno consideró que esos "avezados" delincuentes no deberían estar nuevamente en las calles, razón por la cual anunció auditorias jurídicas en los casos que se beneficiaron con el indulto, "distorsionando" su espíritu humanitario.
Romero dijo que es importante avanzar en la ampliación del indulto, pero con algunos ajustes, que establezcan "candados" para evitar que peligrosos delincuentes se beneficien con esa medida.
Informó que trabaja una comisión técnica de los ministerios de Gobierno, Justicia y de la Presidencia en un nuevo indulto que tomará previsiones para que no se repitan las fallas.
"El indulto es una medida humanitaria en su aplicación, pero fue distorsionada y permitió que algunos delincuentes peligrosos que están implicados en secuestros se hayan favorecido con la medida, es un tema para reflexionar y evaluar", remarcó luego de participar en un conversatorio sobre la problemática carcelaria.
![]() |
MINISTRO DE GOBIERNO, CARLOS ROMERO. |
El Ministro de Gobierno consideró que esos "avezados" delincuentes no deberían estar nuevamente en las calles, razón por la cual anunció auditorias jurídicas en los casos que se beneficiaron con el indulto, "distorsionando" su espíritu humanitario.
Romero dijo que es importante avanzar en la ampliación del indulto, pero con algunos ajustes, que establezcan "candados" para evitar que peligrosos delincuentes se beneficien con esa medida.
Informó que trabaja una comisión técnica de los ministerios de Gobierno, Justicia y de la Presidencia en un nuevo indulto que tomará previsiones para que no se repitan las fallas.