Canciller Muñoz dice que Bolivia lucra con
comerciantes y exportadores bolivianos
![]() |
CANCILLER DE CHILE, HERALDO MUÑOZ |
La Paz y Santiago, CHILE, 18 oct (ABI).- El canciller chileno
Heraldo Muñoz dijo el martes que el gobierno de Bolivia lucra con comerciantes
y exportadores bolivianos que utilizan los puertos de su país.
En declaraciones difundidas por la página digital Bio Bio, el diplomático chileno emplazó al gobierno boliviano a explicar el valor que cobran a los importadores que utilizan puertos chilenos.
"Cómo se habla mucho desde La Paz, a veces hay que tener los datos concretos en cuenta (...) El gobierno boliviano lucra con comerciantes y exportadores bolivianos", dijo sin exhibir pruebas de sus dichos.
Explicó que "para un conteiner de 20 pies el cobro que le hace el puerto de Arica es de 29,9 dólares y Bolivia le recarga 119 dólares a ese conteiner, con lo cual la ganancia es excesiva para los servicios portuarios bolivianos".
Las afirmaciones de Muñoz se registran días después de que Morales amenazara con demandar nuevamente a Chile, esta vez por la merma económica que significaría para Bolivia el no tener acceso al mar.
"Se imaginan si tuviéramos salida al mar, el crecimiento económico estaría por el 5 o 6% anual. Si tuviéramos salida al mar, Bolivia sería una pequeña potencia, que estaría expresando solidaridad e invirtiendo en otros países de América Latina, tal vez en otros continentes" dijo Morales.
En declaraciones difundidas por la página digital Bio Bio, el diplomático chileno emplazó al gobierno boliviano a explicar el valor que cobran a los importadores que utilizan puertos chilenos.
"Cómo se habla mucho desde La Paz, a veces hay que tener los datos concretos en cuenta (...) El gobierno boliviano lucra con comerciantes y exportadores bolivianos", dijo sin exhibir pruebas de sus dichos.
Explicó que "para un conteiner de 20 pies el cobro que le hace el puerto de Arica es de 29,9 dólares y Bolivia le recarga 119 dólares a ese conteiner, con lo cual la ganancia es excesiva para los servicios portuarios bolivianos".
Las afirmaciones de Muñoz se registran días después de que Morales amenazara con demandar nuevamente a Chile, esta vez por la merma económica que significaría para Bolivia el no tener acceso al mar.
"Se imaginan si tuviéramos salida al mar, el crecimiento económico estaría por el 5 o 6% anual. Si tuviéramos salida al mar, Bolivia sería una pequeña potencia, que estaría expresando solidaridad e invirtiendo en otros países de América Latina, tal vez en otros continentes" dijo Morales.