Perteneciente al Departamento de Oruro, Municipio de Huayllamarca, canton Huayllamarca, en donde se dice que antes que llegue la colonia en el sector donde se ha formado la población, existía la planta del romero y al otro lado existía una vertiente de agua, y eso le denominaban uma, de ahí que proviene el nombre de la población de “Romeruma”. La comunidad cuenta con varios atractivos turísticos como ser:
COMUNIDAD DE ROMERUMA
- Centro Arqueológico: existencia de petroglifos, piedras talladas y selladas, con diferentes iconografías, al igual que batanes. Por las características de la zona se puede decir que este espacio fue un lugar ceremonial porque la existencia de restos fósiles asimismo la existencia de cerámica, huesos, cenizas etc. En el lugar se puede apreciar diferentes formas de piedra y de colores (negro, rojo, blanco).
- Edificaciones de los Chullpas: se puede observar grandes edificaciones de chulpas, el mas grande llega a medir 2metros de altura, el más pequeño llega a 1 metro, pero con el tiempo no habido una conservación y están degradándose naturalmente.
- Paisajes naturales: se pueden observar diferentes palestras, cerros de piedra, etc.
- Gastronomía tradicional: Existe la producción de habas, quinua, papa, cebada y algunas hortalizas. Lo que se come día a día son las habas, en las fiestas de preferencia se puede degustar el mote, también se tiene la satina (quinua con leche), el Kanka, que se prepara con carne de llama en brasa, el mote de habas que se consume en los meses de diciembre a febrero, la huatia que se consume con queso o también con un mineral llamado P’asa, el plato preferido en las fiestas es la ulla.
- Los rituales que más se practican es el rito a la lluvia, en el cerro más elevado de Huayllamarca.
Autor: Lic. Bruno Lucana
Nuestros Videos
Síguenos en Facebook
Notas Más Visitadas
-
OBITUARIO EN HONOR A RICARDO "EL FIERRO" FERRUFINO Q.E.P.D. La hermana de Ricardo, Nélida nos cuenta que su familia ya desde ant...
-
El Matricida - Efraín Alatriste Nava Sobre el banquillo gris, del acusado, se encuentra un hombre de mirar perdido y de ver su s...
-
llegada al templo del socavón, el año 1904, los feligreses entre los diferentes cánticos que realizaban, mencionaba lo siguiente: (Cantico...
Etiquetas
San Jose
(4916)
Deporte Internacional
(3252)
Deporte Nacional
(1726)
LFPB
(1502)
AFO
(1431)
Oruro
(916)
Baloncesto
(433)
Automovilismo
(233)
Nacional B
(182)
Oruro Royal
(104)
Tecnologia
(69)
Copa Sudamericana
(26)
CPDO
(19)