Fecha 16:
Todas las posibilidades
de clasificación al Mundial- Este
martes 10 de junio se disputa la Fecha 16 de las Eliminatorias
Sudamericanas rumbo a la Copa Mundial de la FIFA 2026.
- Ecuador,
Paraguay y Brasil son las tres selecciones que podrían sumarse a Argentina
como clasificadas al Mundial en esta jornada.
Las Eliminatorias Sudamericanas para la
Copa Mundial de la FIFA – Estados Unidos, México y Canadá 2026 están llegando a
su fin, y este martes 10 de junio tendrá una jornada que podrá confirmar a más
clasificados.
Bolivia y Chile se enfrentarán en El
Alto; Uruguay y Venezuela se cruzarán en Montevideo; Argentina recibirá en
Buenos Aires a Colombia; Brasil tendrá frente a frente a Paraguay en São Paulo
y Perú jugará ante Ecuador en Lima.
Ecuador, Paraguay y Brasil podrán
clasificarse para la Copa del Mundo en esta fecha, cumpliendo los siguientes
requisitos:
A Ecuador y a Paraguay, que ya tienen
asegurado el repechaje, les valdría una victoria contra Perú y Brasil,
respectivamente, siempre y cuando Venezuela no gane su partido, o un empate si
la Vinotinto pierde, para confirmar su presencia directa sin pasar por el
repechaje.
Brasil todavía no ha confirmado su
sitio entre los siete primeros clasificados y deberá conseguir la victoria
contra Paraguay para asegurarse, al menos, el repechaje. Si La Canarinha vence
y Venezuela pierde, el equipo de Carlo Ancelotti asegurará su clasificación
para el Mundial 2026. Además, si Bolivia no gana, Brasil se asegura un cupo
entre los siete primeros mismo con derrota ante la Albirroja.
A continuación, todos los detalles de
la Fecha 16 de las Eliminatorias Sudamericanas.
Martes 10 de junio:
En El Alto: Bolivia
vs. Chile
Estadio: Estadio
Municipal de El Alto
Hora: 16:00h (BOL /
CHI)
Posibilidades de clasificación de Bolivia:
Bolivia puede quedarse eliminada de las
siete primeras posiciones si pierde ante Chile y Venezuela gana contra Uruguay.
Un empate mantiene a la Verde con chances, quedando como máximo a seis puntos
de la Vinotinto.
Posibilidades de clasificación de Chile:
A Chile solo le vale la victoria para
mantener vivas sus opciones de optar al repechaje siempre y cuando Venezuela
pierda o empate su partido. De ocurrir, La Roja se quedará a cinco o seis
puntos con seis por repartir.
Antecedentes:- Bolivia
ganó su último partido ante Chile por las Eliminatorias Sudamericanas (2-1
como visitante) y buscará conseguir triunfos consecutivos ante la Roja en
el torneo por primera vez en su historia.
- El
último triunfo de Chile como visitante en Eliminatorias Sudamericanas fue
precisamente ante Bolivia: 3-2 en febrero de 2022 con doblete de Alexis
Sánchez.
- Bolivia
lleva cinco partidos invicta como local en Eliminatorias Sudamericanas (3V
2E), manteniendo su portería en cero en cuatro de esos encuentros.
- Apenas
Colombia (17.5) realiza más centros por partido que Chile (16.3) en las
Eliminatorias Sudamericanas al Mundial 2026. Por otro lado, Bolivia es el
conjunto con el menor promedio en ese rubro (10.3).
- En la
última fecha, Bolivia tuvo su segundo máximo registro de pases en un
partido de las actuales Eliminatorias Sudamericanas (425) y el más grande
como visitante.
En Montevideo: Uruguay
vs. Venezuela
Estadio: Estadio
Centenario
Hora: 20:00h (URU) –
19:00h (VEN)
Posibilidades de clasificación de Uruguay:
Su reciente derrota ante Paraguay
complicó sus cuentas y, con 21 puntos, Uruguay todavía no ha
confirmado su presencia entre los siete primeros, lo que puede lograr con
resultado igual o superior a Bolivia esta fecha. No obstante, de conseguir la
victoria ante Venezuela en el próximo encuentro, se quedaría a un punto de
certificar su clasificación directa evitando el repechaje.
Posibilidades de clasificación de Venezuela:
La victoria frente a Bolivia le otorgó
a Venezuela la oportunidad de mantener a racha sus opciones de
evitar el repechaje. Si gana y Bolivia pierde, confirmará al menos su lugar
entre los siete primeros.
Antecedentes:- Uruguay
mantiene una racha invicta de 10 partidos sin perder ante Venezuela en las
Eliminatorias Sudamericanas, aunque siete de esos encuentros terminaron en
empate (3V). La última victoria de la Vinotinto en el historial data de
marzo de 2004 (3-0 como visitante).
- Uruguay
puntuó en seis de los siete partidos que disputó como local en las
Eliminatorias Sudamericanas al Mundial 2026 (4V 2E 1D). La Celeste mantuvo
cuatro vallas invictas en ese período.
- Venezuela
lleva dos victorias en las Eliminatorias Sudamericanas (ante Perú y
Bolivia) y busca encadenar tres triunfos consecutivos por primera vez
desde 2003 – 2004 en la competencia (triunfos ante Colombia, Bolivia y
Uruguay).
- Uruguay
tuvo el 70% de posesión en la última fecha ante Paraguay, su máximo
registro en un partido de las actuales Eliminatorias Sudamericanas.
- Venezuela
anotó en situación de tiro de esquina en sus últimos dos partidos como
visitante en Eliminatorias Sudamericanas: goles de Jhonder Cádiz ante
Ecuador y Rubén Ramírez contra Chile.
En Buenos Aires: Argentina
vs. Colombia
Estadio: Estadio
Monumental
Hora: 21:00h (ARG) –
19:00h (COL)
Posición final de Argentina (ya clasificada):
Gane o pierda ante Colombia, Argentina
tiene asegurado ya su primer puesto en estas Eliminatorias Sudamericanas tras
vencer a Chile por 1-0 y aventajar en 10 puntos a sus perseguidores (Paraguay y
Ecuador) con nueve puntos aún en juego.
Posibilidades de clasificación de Colombia:
La racha sin victorias de Colombia no
le ha permitido confirmar su lugar entre los siete primeros clasificados a
falta de tres fechas, necesitando un resultado igual o superior a Bolivia esta
fecha para asegurar su sitio allí. Si vence y Venezuela pierde, le valdrá un
empate en las siguientes dos fechas para lograr su clasificación.
Antecedentes:- Colombia
ganó el partido más reciente contra Argentina en las Eliminatorias
Sudamericanas (2-1 como local). La única vez que pudo vencer a la
Albiceleste de manera consecutiva en la clasificatoria mundialista fue
entre agosto y septiembre de 1993 (2V).
- Colombia
anotó en cuatro de sus últimos cinco partidos como visitante en las
Eliminatorias Sudamericanas, pero no pudo marcar ante Bolivia en El Alto
en esa secuencia.
- Argentina
ganó cada uno de los nueve partidos que disputó en el Monumental durante
el ciclo de Lionel Scaloni como entrenador. Ocho de esos encuentros fueron
por las Eliminatorias Sudamericanas y lleva tres compromisos consecutivos
anotando al menos tres goles en dicho estadio: 3-0 contra Chile, 6-0 ante
Bolivia y 4-1 contra Brasil.
- Argentina
es el único equipo en sumar más de 700 pases en un partido de las
Eliminatorias Sudamericanas al Mundial 2026: lo hizo en cinco ocasiones,
incluyendo el último partido ante Chile (744 pases).
- Daniel
Muñoz, de Colombia, es el defensor con más intervenciones en el área rival
en las actuales Eliminatorias Sudamericanas: fueron 30, incluyendo cinco
en la última fecha ante Perú, el máximo registro del partido (igualado a
J. Campaz y L. Suárez).
En São Paulo: Brasil
vs. Paraguay
Estadio: Neo
Química Arena
Hora: 21:45h (BRA /
PAR)
Posibilidades de clasificación de Paraguay:
Tras la victoria frente a Uruguay,
Paraguay ha asegurado su lugar entre los siete primeros clasificados, y le
valdría una victoria frente a Brasil, siempre y cuando Venezuela no gane su
partido, o un empate si la Vinotinto pierde, para confirmar su presencia
directa para evitar el repechaje.
Posibilidades de clasificación de Brasil:
Tras el empate con Ecuador, Brasil
todavía no ha confirmado su sitio entre los siete primeros clasificados y
deberá conseguir la victoria contra Paraguay para asegurarse, al menos, el
repechaje. Si La Canarinha vence y Venezuela pierde, el equipo de Carlo
Ancelotti asegurará su clasificación para el Mundial 2026.
Además, si Bolivia
no gana, Brasil se asegura un cupo entre los siete primeros mismo con derrota
ante la Albirroja.
Antecedentes:- Tras
vencerlo la última vez que se enfrentaron, Paraguay busca ganar partidos
consecutivos ante Brasil por primera vez en las Eliminatorias
Sudamericanas. Sin embargo, la Verdeamarela está invicta como local ante
la Albirroja en la competición (7V 2E), con una racha de cinco victorias
al hilo desde 2001.
- Paraguay
atraviesa la mejor racha invicta de su historia en las Eliminatorias
Sudamericanas (5V 4E), luego de igualar la seguidilla de nueve partidos
sin derrotas que había cosechado entre 1996 y 1997 (7V 2E). De no caer en
la próxima fecha, será la quinta selección en alcanzar un invicto de 10
encuentros en la historia de la competición, después de Argentina, Brasil,
Colombia y Uruguay.
- Brasil
ganó los cinco partidos de su historia en la Neo Química Arena con un
marcador global de 17-1: el único equipo que le anotó a la Canarinha en
ese estádio fue Croácia en el Mundial 2014, además con un gol en propia
puerta de Marcelo. La Amarelinha ya venció a Paraguay en Eliminatorias en
dicha cancha (3-0 en 2017).
- En la
última fecha ante Ecuador, Casemiro volvió en jugar con Brasil tras un año
y siete meses de ausencia. Fue el líder de la Canarinha en el partido en
remates (2), duelos ganados (10), despejes (6, junto Alexsandro Ribeiro) y
entradas ganadas (5, junto a Vanderson).
- Paraguay
concedió apenas cinco remates a Uruguay en la última fecha, el mínimo
registro de la Albirroja en un partido de las actuales Eliminatorias
Sudamericanas (igualado al que concedió a Perú en la jornada 1).
En Lima: Perú
vs. Ecuador
Estadio: Estadio
Nacional
Hora: 20:30h (PER /
ECU)
Posibilidades de clasificación de Perú:
Las opciones de clasificarse de Perú
podrían concluir en su próximo partido ante Ecuador. A la Bicolor le vale una
victoria, siempre que Venezuela no gane, o un empate, siempre que Venezuela
pierda, para seguir optando a la séptima plaza que da opción al repechaje.
Posibilidades de clasificación de Ecuador:
A pesar de su empate, Ecuador se
aseguró un puesto entre los siete primeros gracias a la derrota de Bolivia, y
le valdría una victoria contra Perú, siempre y cuando Venezuela no gane su
partido, o un empate si la Vinotinto pierde, para confirmar su presencia
directa sin pasar por el repechaje.
Antecedentes:- Perú
perdió solo uno de los últimos seis partidos que disputó ante Ecuador en
las Eliminatorias Sudamericanas, con cuatro victorias y un empate
restante. Sin embargo, esa caída ocurrió la última vez que se enfrentaron
en el torneo (1-0 en Ecuador) y la Tri buscará conseguir triunfos
consecutivos ante la Bicolor en el certamen después de 14 años (3V entre
2007 y 2011).
- Perú
lleva cinco partidos invicto como local en las Eliminatorias Sudamericanas
(2V 3E). Apenas Brasil (1-0) y Argentina (2-0) le ganaron a la Bicolor en
Lima en esta edición de la competición.
- Ecuador
es el equipo con menos derrotas en las actuales Eliminatorias
Sudamericanas (7V 6E 2D). El menor registro de caídas de la Tri en una
edición del siglo XXI es de cinco (en las Eliminatorias rumbo a 2002 y
2014).
- El
arquero Pedro Gallese fue el futbolista de Perú con más pases en la última
jornada (34). De hecho, apenas Renato Tapia (372) intentó más pases que el
portero (340) con la Bicolor en las actuales Eliminatorias Sudamericanas.
- Ecuador
concedió 144 remates a sus adversarios en las Eliminatorias Sudamericanas
al Mundial 2026, el tercer mínimo registro de la competición (más apenas
que Brasil y Argentina). En la última fecha, la Canarinha realizó
solamente tres disparos ante La Tri.
FUENTE: CONMEBOL.com