Abrirán espacios para
juveniles extranjeros
La dirigencia de San José dio pocas pistas de cómo será
conformado el equipo modelo 2015-2016, aunque en el tema de extranjeros, la
prioridad será buscar jugadores juveniles de las canteras de los clubes grandes
de argentina que siguen aguardando su oportunidad.
“En argentina, un muchacho de 17 a 18 años, tiene que
esperar a que alguien le apadrine para jugar en el lugar de un titular de Boca
Juniors, Veles Sarfield, y tiene que estar detrás de cuatro a cinco (futbolistas),
y ese muchacho ¿Cuando sale?, esos jugadores tienen las ganas de venir a jugar
en San José”, dijo el primer vicepresidente del crédito orureño, Edgar Llanque.
En el pasado, los extranjeros venían a compartir su experiencia
con los jugadores nacionales y aportar al equipo titular, siendo la solución en
algunos puestos. Ahora la mentalidad será otra en el cuadro “santo”, que
apelará a jugadores juveniles para armar el plantel profesional, pese a que no
tienen la experiencia y minutos de jugar en primera división.
Según reglamento de la Liga del Fútbol Profesional Boliviano,
cada equipo puede habilitar a seis jugadores extranjeros por temporada, en este
caso el torneo Apertura y Clausura 2015-2016. Durante la temporada 2015-2016,
el crédito orureño tuvo en su plantel nueve jugadores extranjeros, de los
cuales dos decidieron marcharse (Ángel Orué, Sergio Matinella), dos fueron separados
(Cristian Díaz y Luis Alberto Closa) y uno que abandonó el equipo (Miguel Ángel
Cuellar).