Concejo de El Alto declara 30 días
de duelo y forma comisión para
coadyuvar en investigación
El presidente del concejo municipal de El Alto, Óscar Huanca, dijo: "Como institución y como autoridades no podíamos estar al margen y en virtud a eso hoy (jueves) se ha generado una sesión extraordinaria y de esta salió una ley de declaratoria de duelo municipal en la ciudad de El Alto en conmemoración a estos seis ciudadanos que han perdido la vida en este día tan trágico".
La protesta de padres de familia, en demanda de infraestructura educativa derivó ayer en la toma y quema de instalaciones de la Alcaldía de El Alto.
Decenas de funcionarios se descolgaron por las ventanas del edificio municipal en llamas para salvar la vida; sin embargo, 6 funcionarios perecieron por asfixia.
Huanca indicó que en la sesión, que se desarrolló muy temprano esta jornada, se determinó generar una resolución municipal que establece la formación de una comisión de los tres partidos políticos que tienen representación en el Concejo Municipal para que coadyuven en la investigación del caso.
Agregó que en los próximos días el Concejo considerará algunas resoluciones municipales, como por ejemplo la inamovilidad de algún familiar en primer grado de los fallecidos para darles un trabajo "de por vida", porque fallecieron en cumplimiento de funciones laborales.
"De la misma manera vamos a buscar una figura jurídica para que se pueda resarcir en el tema económico a las familias de estos ciudadanos", sostuvo.
Por su parte, la concejal por el Movimiento Al Socialismo (MAS), Wilma Alanoca, pidió no politizar el tema debido a lo delicado del asunto y porque lo primordial es la vida de las personas.
"La conformación de la comisión para seguir las investigaciones ha sido propuesta por el MAS y se ha conformado para que en la Defensoría del Pueblo y Derechos Humanos pueda seguir ésta", indicó.