proteger la quinua boliviana
"Bolivia ocupa la presidencia del Codex Alimentarius (Código alimentario) de la Quinua a nivel mundial y prepara una Ley a nivel internacional para la protección del grano de oro, que será presentada en Gabinete de Ministros a realizarse próximamente en la república del Perú", informó el director del CIQ, Edgar Solís.
El director de CIQ Ing. Edgar Soliz(derecha) |
"El Codex Alimentarius, fue establecido por la FAO y la Organización Mundial de la Salud en 1963, para elaborar normas alimentarias internacionales armonizadas, que protegen la salud de los consumidores y fomentan prácticas leales en el comercio de los alimentos", rememoró, citado en un boletín de prensa.
Explicó que la premisa 'grano de oro', será manejado como estrategia para la venta del grano a nivel internacional.
"Existe un comité multidisciplinario que trabaja bajo la premisa de posicionar a Bolivia, como principal productor de la quinua orgánica, ya que 60 por ciento de producción es orgánica, y a futuro se pretende alcanzar al 100 por ciento y se trabaja en la denominación de origen de la quinua", remarcó.
Según fuentes institucionales, la quinua se exporta a los Estados Unidos, Francia, Alemania, Holanda y Canadá.
Se prevé ampliar mercados a China, Japón y Australia.