El Congreso de la FIFA aprueba
unas reformas
históricas
·
Las
federaciones miembro de la FIFA han aprobado este 26 de febrero un paquete de
reformas que marcarán un antes y un después en el camino que conduce a mejoras
significativas en el gobierno del fútbol mundial; entre ellas, se encuentra la
separación entre la toma de decisiones de carácter comercial y político, el
mayor control a los funcionarios de mayor rango y la promoción del fútbol
femenino y de los derechos humanos.
Las
reformas han recibido el respaldo de 179 de las 207 federaciones miembro
presentes con derecho a voto en este Congreso extraordinario celebrado en
Zúrich. Asimismo, en el Congreso se elegirá al nuevo presidente de la FIFA.
Las
reformas se han basado en las propuestas presentadas
por la Comisión de Reformas de la FIFA 2016 y las posteriores
recomendaciones del Comité Ejecutivo presentadas al Congreso en forma de
borrador de los Estatutos de la FIFA. Representan un avance esencial hacia la
modernización de la cultura institucional de la FIFA en áreas tales como la
clara separación entre las funciones políticas y las administrativas, los
límites de mandato, la publicación de los honorarios, el mayor reconocimiento y
la promoción de la mujer en el fútbol y el compromiso con la inclusión
inequívoca de los derechos humanos en los Estatutos de la FIFA. Asimismo,
incluyen los principios estatutarios de gobernanza para federaciones miembro y
confederaciones, como el de la presentación obligatoria todos los años de una
auditoría independiente o la presencia de órganos judiciales independientes que
garanticen la separación de poderes en todos los niveles de las estructuras
futbolísticas.
"Vamos
todos a una, decididos a que las cosas se solucionen, para que el fútbol vuelva
a ser el verdadero protagonista —ha comentado Issa Hayatou, presidente interino
de la FIFA—. Ahora comienza de verdad la difícil labor de recuperar la
confianza y mejorar nuestros métodos de trabajo. De este modo, se implantará un
sistema de gobernanza más fuerte y se disfrutará de mayor diversidad, lo que le
proporcionará al fútbol sólidos cimientos desde los que volver a crecer.
Servirá para recuperar la confianza en nuestra institución y para disuadir a
todos aquellos que en un futuro pretendan actuar de forma ilícita".
Los
principales elementos de las reformas aprobadas se han incorporado en una versión modificada de los
Estatutos de la FIFA. Y aquí se
puede consultar un resumen.
De
conformidad con el art. 29 de la edición vigente de los Estatutos de la FIFA,
las modificaciones a este texto aprobadas hoy serán de aplicación para todos
los miembros transcurridos 60 días tras la clausura del Congreso.