![]() |
ELPRESIDENTE DE LA LIGA BOLIVIANA, MARCO ORTEGA, REPRESENTO A BOLIVIA EN EL CONGRESO |
El Comité Ejecutivo de la FIFA llama a las
federaciones a aprobar todas las reformas
El Comité Ejecutivo de la FIFA ha exhortado a las federaciones miembro a aprobar toda la lista de propuestas de reforma que recoge el nuevo borrador de los Estatutos de la FIFA durante el Congreso extraordinario del viernes 26 de febrero.
Además,
aprobó el nuevo Reglamento de Gobernanza elaborado por la Comisión de Reformas
de la FIFA 2016 para fortalecer los principios fundamentales de los nuevos
estatutos. La entrada en vigor del Reglamento de Gobernanza de la FIFA está
supeditada a la aprobación de las enmiendas estatutarias por parte del Congreso
extraordinario de la FIFA el próximo viernes.
"La
mirada del mundo se dirige a nosotros esta semana, en uno de los tiempos más
difíciles de nuestra historia. La aprobación de las reformas transmitirá un
mensaje inequívoco: hemos sabido escuchar y hemos puesto manos a la obra para
recuperar la confianza y mejorar nuestra actuación", declaró el presidente
interino de la FIFA Issa Hayatou en nombre del Comité Ejecutivo de la FIFA, que
integran representantes de cada una de las seis confederaciones.
"Estas
medidas son esenciales para el futuro de la FIFA y el fútbol en su conjunto.
Exhortamos a nuestras federaciones miembro a que respalden la totalidad de las
reformas, y a implantarlas íntegramente en sus países. Se trata de una
responsabilidad colectiva que tenemos con el fútbol", añadió Hayatou.
En
particular, el Reglamento de Gobernanza de la FIFA incluye disposiciones
relativas a la composición, los deberes y las responsabilidades y el
funcionamiento del futuro Consejo (que reemplazará al Comité Ejecutivo), el
presidente, el secretario general, las comisiones permanentes y las
independientes. Asimismo, marca los exámenes de idoneidad, los criterios de
independencia, las elecciones al cargo de presidente de la FIFA y aquellas a
los puestos de miembros del Consejo, así como las auditorías de la FIFA y de
sus miembros.
Por lo
que respecta a las federaciones miembro de Indonesia y Kuwait —actualmente
suspendidas—, el Comité Ejecutivo recomendó que el Congreso extraordinario
decida el viernes si estos casos deberán tratarse en el siguiente Congreso
ordinario que tendrá lugar el 12 y 13 de mayo de 2016 en México.
El
secretario general interino Markus Kattner puso al tanto a los miembros de la
desafiante situación económica. Además, informó sobre el trabajo realizado por
la administración de la FIFA desde mayo de 2015: la organización de 720 cursos,
misiones de expertos y actividades de desarrollo futbolístico; apoyo a la
organización de 282 partidos de clasificación para la Copa Mundial de la FIFA
Rusia 2018™ y la excelente organización de cinco competiciones principales.
El
Ejecutivo ratificó las recientes decisiones del Comité de Urgencia de la FIFA
relativas a los comités de regularización que han sido designados para varias
federaciones miembro, de acuerdo con el art. 7, apdo. 2 de los Estatutos de la
FIFA vigentes. Se confirmaron las siguientes decisiones:
•
Creación de comités de regularización para la Federación Nacional Autónoma de
Fútbol de Honduras y para la Federación Nacional de Fútbol de Guatemala debido
a las circunstancias derivadas de las recientes detenciones por parte de las
autoridades estadounidenses. La finalidad de dichos comités será revisar los
estatutos de las federaciones y organizar las elecciones correspondientes antes
del 30 de septiembre.
•
Ampliación del mandato del comité de regularización de la Federación de Fútbol
de las Maldivas hasta el 31 de marzo de 2016 para que esa federación pueda
concluir el proceso de registro de sus nuevos estatutos a fin de organizar un
congreso electoral.
•
Destitución de dos miembros del comité de regularización de la Federación de
Fútbol de Benín y permitir que este órgano prosiga su trabajo con cinco
miembros.
• Aceptación
de los cambios en el comité de regularización de la Federación de Fútbol de
Tailandia, cuyo mandato concluyó el 11 de febrero último con la celebración de
comicios.
El
nuevo presidente elegido de la CONMEBOL Alejandro Domínguez (Paraguay), así como
Luis Segura (Argentina/CONMEBOL) y Pedro Chaluja (Panamá/CONCACAF) asistieron a
su primera sesión del Comité Ejecutivo de la FIFA.
La
próxima sesión del Comité Ejecutivo de la FIFA tendrá lugar los días 17 y 18 de
marzo de 2016 en Zúrich.