MAURICIO MENDEZ ROCA EN LA FISCALIA DE SUCRE |
Mauricio Méndez se declaró
culpable de corrupción
en el fútbol boliviano
* Pidió ser sometido a juicio abreviado para
evitar ir a prisión
-
Sorprendentemente, el ex
- presidente de la Liga del Fútbol Profesional Boliviano Mauricio Méndez Roca,
llego a Sucre y se dirigió a la Fiscalía donde presto su declaración ante el
fiscal Iván Montellano por espacio de cinco horas, declarándose culpable de delitos de legitimación de ganancias ilícitas, uso
indebido de influencias, beneficios en razón del cargo, delitos tributarios y
estafa con la agravante de víctimas múltiples.
Su abogado Johann
Echavarria, dijo que Méndez Roca, pidió someterse a un juicio abreviado para
evitar ir a prisión, situación que se resolverá este viernes, en caso que el
juez quinto de Instrucción en lo Penal de Sucre, Ramiro Valdivieso, determinará
si el delito califica o no para optar ser juzgado en esta clase de procesos
(juicio abreviado).
Mientras tanto Méndez
Roca se quedó en la ciudad de Sucre y se afirma que este viernes 26, seguirá prestando
sus declaraciones y en su caso, se le aplicará el juicio abreviado y se
determinará el fallo que podría ser 3 años de reclusión.
Mauricio Méndez, que
en la gestión 2015 fue presionado para que renuncie al cargo de presidente de
la LFPB, ahora se une a los más de 40 dirigentes y exdirigentes del futbol
boliviano que fueron citados ante la fiscalía de Sucre para responder por los
supuestos delitos de legitimación de ganancias ilícitas, uso indebido de
influencias, beneficios en razón del cargo, delitos tributarios y estafa con la
agravante de víctimas múltiples.
-
NO ASISTIO
El ex tesorero de la
FBF Mauricio Gonzales Sfeir, también debía presentarse a declarar, pero no
llego y su caso será analizado por los representantes de la Ley.
OTROS
En la misma fiscalía se
hizo conocer que el pasado miércoles 25 de febrero, se presentaron en esa
instancia el presidente del club The Strongest de La Paz César Salinas y el ex
presidente del club San José de Oruro, Freddy Fernández, quienes prestaron
declaraciones sobre su actividad como dirigentes del futbol nacional.
Ambos luego de emitir
sus declaraciones, quedaron en libertad, pero podrían ser convocados cuando así
lo disponga la fiscalía en el proceso de investigación por los supuestos
delitos de legitimación de ganancias ilícitas, uso indebido de influencias,
beneficios en razón del cargo, delitos tributarios y estafa con la agravante de
víctimas múltiples