Jóvenes alteños aseguran que
Centro de Investigación Nuclear es un
reto que les otorgó el Presidente Morales
La Paz, 7 mar (ABI).- Jóvenes de la ciudad de El Alto aseguraron
el lunes que el Centro de Investigación Científica que se construye en esa
urbe, es un reto que les otorgó el presidente Evo Morales para desarrollar su
ingenio y de esa forma colaborar en el progreso de su región.
"Ahora los jóvenes marcan protagonismo tras la lucha de sus padres en la ciudad de El Alto y por ello es que ahora los jóvenes nos sentimos atendidos porque el presidente Evo Morales nos ha dado la oportunidad de progreso, tal el caso del Centro de Investigación Nuclear, que es un reto para desarrollar nuestro ingenio. Ahora, más que nunca, los jóvenes tenemos el desafío de ser protagonistas", dijo Maverick Llusco, representante de la Confederación de Juventudes de Bolivia.
Llusco enfatizó que el actual Gobierno incentiva a los jóvenes para que se tenga mayor crecimiento, además que en lo político se tiene 36 autoridades jóvenes a nivel nacional y esas oportunidades no se tenía nunca.
"Ahora la juventud tiene que esforzarse más en lo académico y en el desarrollo tecnológico. Ayer incluso aprovechando la firma del contrato se firmó también la construcción de la Autopista La Paz - El Alto algo muy necesario y bueno en El Alto tenemos varias obras que son promovidas por el Gobierno y le dan fortalecimiento al pueblo alteño", aseveró.
El Gobierno de Bolivia y la estatal rusa Rosatom suscribieron el domingo dos acuerdos para la construcción del Centro de Investigación y Desarrollo en Tecnología Nuclear en la ciudad de El Alto, que celebró su 31 aniversario y la inversión de más de 300 millones de dólares mediante ese proyecto.
"Ahora los jóvenes marcan protagonismo tras la lucha de sus padres en la ciudad de El Alto y por ello es que ahora los jóvenes nos sentimos atendidos porque el presidente Evo Morales nos ha dado la oportunidad de progreso, tal el caso del Centro de Investigación Nuclear, que es un reto para desarrollar nuestro ingenio. Ahora, más que nunca, los jóvenes tenemos el desafío de ser protagonistas", dijo Maverick Llusco, representante de la Confederación de Juventudes de Bolivia.
Llusco enfatizó que el actual Gobierno incentiva a los jóvenes para que se tenga mayor crecimiento, además que en lo político se tiene 36 autoridades jóvenes a nivel nacional y esas oportunidades no se tenía nunca.
"Ahora la juventud tiene que esforzarse más en lo académico y en el desarrollo tecnológico. Ayer incluso aprovechando la firma del contrato se firmó también la construcción de la Autopista La Paz - El Alto algo muy necesario y bueno en El Alto tenemos varias obras que son promovidas por el Gobierno y le dan fortalecimiento al pueblo alteño", aseveró.
El Gobierno de Bolivia y la estatal rusa Rosatom suscribieron el domingo dos acuerdos para la construcción del Centro de Investigación y Desarrollo en Tecnología Nuclear en la ciudad de El Alto, que celebró su 31 aniversario y la inversión de más de 300 millones de dólares mediante ese proyecto.