EL MINISTRO DE DEPORTES TITO MONTAÑO PRESENTO INFORME DE LA GESTION 2015 |
Ministro Montaño presentó
públicamente
el informe
de gestión 2015 en Cochabamba
Partiendo de la misión del Ministerio de
Deportes: Diseñar e implementar políticas que promuevan el desarrollo de la
cultura y actividad física deportiva, en todos sus niveles para el vivir bien,
el ministro Tito Montaño expuso de manera pedagógica las tareas que cumple esta
entidad en la tarea de llegar a los tres niveles del deporte: formativo,
competitivo y recreativo.
Montaño sintetizó su exposición en los seis
objetivos trazados en la gestión, promoviendo el deporte, la cultura física y
recreación; garantizando la infraestructura, el material deportivo y los
recursos humanos para la práctica del deporte en todos los niveles; promoviendo
y fomentando la participación de los grupos vulnerables, generando alianzas a
nivel internacional, central, departamental, municipal y originario campesino.
“Por esta razón hacemos este informe porque
se debe fortalecer y transparentar la gestión técnica, administrativa, jurídica
y financiera del Ministerio de Deportes”, apuntó la autoridad.
Destacó la inversión en escenarios como el
Polideportivo Héroes de Octubre que tiende a abrir las puertas a los niños y
jóvenes de la pujante comunidad de El Alto, el mejoramiento de las
instalaciones de la Unidad de Alto Rendimiento Deportivo en Sucre y el
equipamiento del Polideportivo de Quillacollo.
El punto central del informe se centró en la
capacitación de los recursos humanos a través de los diversos cursos de
capacitación como la visita del experto chino Liang Fei (tenis de mesa), Oliver
Scheer y la consagrada Ana Fidelia Quirot (atletismo), el viaje de seis
deportistas al Centro de Alto Rendimiento de España.
Las tres fases de los Juegos Plurinacionales
para Primaria y Secundaria, las carreras 10K, el campeonato interpromociones de
El Alto, el encuentro de universidades indígenas, las escuelas de formación
deportiva en el polideportivo Héroes de Octubre, fueron enunciados entre las
diversas actividades, para rematar con la primera edición de la Copa Estado
Plurinacional para la categoría Sub-18.
“Sin estímulo el horizonte para el deportista
se torna brumoso, por ello que el Gobierno incentivo e incentivará a los
deportistas destacados”, expresó Montaño al hacer un recuento de los premios
entregados a Conrado Moscoso, Stefany Coronado, Carlos y Roland Keller, Rosmery
Quispe entre otros sumado al apoyo permanente a los deportistas de Alto
Rendimiento.
FUENTE: Cochabamba, marzo/ Unidad de
Comunicación del Ministerio de Deportes