Oruro se muestra como
centro integrador ante las
autoridades de Brasil y Chile
"Nuestra ciudad se convierte en el centro integrador. Tiene salidas hacia el sur, norte, al occidente y oriente, y ofrece sus conexiones viales para comercializar productos de oriente a occidente, uniendo los dos océanos (Atlántico y Pacífico)", manifestó en su discurso de bienvenida a los visitantes.
El gobernador de Mato Grosso, Pedro Taques, destacó la importancia de la integración de los pueblos de Sudamérica y dijo que la caravana de autoridades y empresarios recorrió hasta ahora 1.700 kilómetros desde esa región de Brasil.
"Todos con el sueño de concretizar la integración de una vía de comercialización bioceánica (...) y en Oruro visitamos un proyecto del Puerto Seco que es un sueño", dijo.
A su turno, el gobernador de Oruro, Víctor Hugo Vásquez, indicó que Brasil produce 200 millones de toneladas de soya anuales, de los que Mato Grosso aporta unos 50 millones.
"En ese sentido les ofrecemos en los próximos años nuestra plataforma logística o Puerto Seco para que utilicen esta vía y puedan exportar la soya hacia el pacifico", dijo al tiempo de firmar un protocolo de intenciones con autoridades de Brasil y Chile.
La caravana de integración salió el 22 de abril de la brasileña Cuiabá y en Bolivia pasó por Santa Cruz, Cochabamba y Oruro; y continúa hacia Iquique.