Banner publicitario
DIA MUNDIAL DE LA BICICLETA - ElSajama.com Prensa | Noticias de Oruro, Deportes, Cultura, Sociedad y más

Lo Último

Canal Youtube

DIA MUNDIAL DE LA BICICLETA


El 19 de abril: Día mundial de la bicicleta


El 19 de abril se usa como una fecha para pugnar por los derechos de los ciclistas y llamar la atención de los gobiernos para brindar alternativas a la complicada red de transporte que enfrentan decenas de ciudades en el mundo.
Por la topografía, en La Paz resulta casi imposible trasladarse de un punto a otro en bicicleta, porque el tráfico vehicular y calles angostas, privan a los ciclistas de valerse de este medio.

En otras latitudes, una persona se despierta todavía en la oscuridad de su habitación. Es lunes por la mañana y hoy empieza su semana laboral. Una ducha rápida para terminar de desperezarse, un desayuno fugaz. Llaves, cartera, móvil. Ya está lista para enfrentarse al día. Sale de casa y al llegar al portal se acerca a una bicicleta, encadenada todavía, para liberarla y abrirse paso a través de las calles de la ciudad.

¿De qué ciudad? De cualquiera. La silueta de nuestro protagonista, hombre o mujer, puede recortar la Torre Eiffel en París, la Casa Rosada en Buenos Aires, el Templo del Cielo en Pekín o la Catedral de Amberes. Puede que vaya abrigado para combatir el viento que sopla en su cara o puede que vaya con ropa de verano y a un ritmo apaciguado porque el sol ya empieza a calentar. De cualquier manera, esta persona forma parte de una comunidad de mil millones de miembros que, con este sencillo ritual, están contribuyendo a salvar el Planeta de un modo que tal vez ni ellos se imaginan.

Por ellos y para todos se celebra este 19 de abril, el Día Mundial de la Bicicleta. Tienen motivos de sobra para festejar su elección de medio de transporte y –todavía- mucho por lo que luchar.

El uso de las dos ruedas es la gran alternativa al congestionado tránsito de las ciudades a lo largo y ancho del globo. ¿Sabías que cada año se venden más de 100 millones de bicicletas en todo el mundo? Es una cifra que cuadriplica los datos de la década de los 70, y que sin duda hacen presagiar que cada vez hay mayor preocupación por cuidar el Planeta. No decimos nada nuevo si explicamos que se trata del transporte más económico, ecológico, sostenible y saludable.

Cada pedalada que da un ciclista en alguna parte del mundo supone una bocanada de aire para el Planeta. Cada metro recorrido sin más ayuda que los pulmones significa un coche menos emitiendo CO a la atmósfera. Cada kilómetro de carril bici que se levanta es una barrera de movilidad que cae.

La bici ha venido para quedarse, porque el ser sano y respetuoso con el medioambiente es parte de nuestra responsabilidad como ciudadanos. La libertad, rapidez y sensación de bienestar que nos da este medio de locomoción es incomparable a ningún otro, y ya sea para ir a trabajar o como actividad de recreo, la bicicleta está presente en el modo de vida de cientos de millones de personas.


Fuente: La Paz, 19 de abril/ Unidad de Comunicación Social del Ministerio de Deportes

ElSajama.com Prensa | Noticias de Oruro, Deportes, Cultura, Sociedad y más Diseñado por The Best Design - Todos los derechos reservados PPA ElSajama.com Copyright 2022 - 2023

Derechos Reservados ⓒ 2011-2021 P.P.A "ElSajama.com." La Noticia es Tu Voz, toda la informacion del deporte orureño. Imágenes del tema: Bim. Con la tecnología de Blogger.