México, consolidado en la filosofía de su estratega
Juan Carlos Osorio, y Chile, que ha ido de menos a más en el torneo pelearán el
sábado por un boleto a las semifinales de la Copa América Centenario, en
un Levi's Stadium que ha vendido ya sus 72.000 boletos.
El
encuentro se iniciará desde las 19:00
horas locales en el coloso de Santa Clara (California), (21:00 de Bogotá y 23
de Buenos Aires) con el silbante brasileño Heber Lopes encargado de
impartir justicia.
El
ganador de esta llave de cuartos de final se medirá la próxima semana por el
pasaje a la final del 26 de junio contra el vencedor del duelo de este viernes
entre Colombia y Perú.
México
contará además con su fiel 'jugador número 12', pues se calcula que más de las
dos terceras partes de los boletos vendidos fueron comprados por inmigrantes
mexicanos radicados en California.
Los
dos cuadros han tenido curvas de desarrollo disímiles en el torneo, con el
campeón defensor Chile creciendo en su juego y México presentando un ligero
bajón, lo que algunos achacan a la tendencia de su técnico, el colombiano
Osorio de presentar alineaciones diferentes en cada uno de los tres partidos de
esta Copa.
La
Roja de Juan Antonio Pizzi abrió con derrota ante Argentina (2-1) en la primera
fecha del Grupo D, pero luego enmendó el rumbo y doblegó a Bolivia (2-1) y a
Panamá (4-2), este último con dos goles per cápita de sus delanteros Alexis
Sánchez y Eduardo Vargas.
México
se clasificó como líder del Grupo D con triunfos ante Uruguay (3-1) y Jamaica
(2-0) y empate con Venezuela (1-1) en el último encuentro.
El
Tri ha ganado tres de los seis partidos que ha disputado contra Chile en Copa
América, con dos empates y sólo una derrota, pero nada de eso cuenta para
Osorio y sus jugadores, advertidos de que será en el terreno donde se diga la
última palabra.
"No
importa que les hayamos ganado el último partido amistoso, no importa que
estemos arriba en el duelo particular, Chile es un rival muy peligroso porque
llega en su mejor momento a este partido, con dos individualidades de primer
nivel como Alexis (Sánchez) y (Arturo) Vidal", explicó Héctor Herrera,
centrocampista del seleccionado azteca.
Ambas
selecciones llegan con dos bajas a este encuentro, por lo que sus técnicos
tendrán que jugar un ajedrez futbolístico para dar jaque mate al rival con las
piezas que tienen a mano.
El
delantero Javier Aquino no será de la partida mexicana debido a una lesión de
su pierda derecha. En todo caso, al 'Profe' Osorio no parece afectarle mucho
esta ausencia al contar con delanteros de calidad como 'Chicharito' Hernández,
Oribe Peralta y 'Tecatito' Corona.
El
problema mayor lo tiene Pizzi, que por la tarjeta roja del defensor Mauricio
Isla, está obligado a realizar varios movimientos para reajustar su cuadro ante
un equipo mexicano muy veloz y agresivo. José Pedro Fuenzalida, quien
actuó como puntero derecho en el anterior partido contra Panamá, podría ocupar
la plaza de Isla, y el reserva Edson Puch cubriría entonces el lugar del
volante derecho de la Universidad Católica de Chile.
Pero
ésto le restaría control del balón a Chile, y eso, como advirtió Fuenzalida el
jueves en una rueda de prensa, "es muy peligroso".
"México
es un equipo muy intenso, que cuando un rival pierde la pelota se lo hace
pagar", declaró el jugador de los Cruzados chilenos.
Alineaciones probables:
Chile: Claudio Bravo
- José Pedro Fuenzalida, Gary Medel, Gonzalo Jara, Jean Beausejour; Arturo
Vidal, Charles Aránguiz, Marcelo Diaz, Edson Puch; Eduardo Vargas y Alexis
Sánchez. DT: Juan
Antonio Pizzi.
México: Alfredo
Talavera - Paul Aguilar, Diego Reyes, Héctor Moreno, Miguel Layún; Héctor
Herrera, Andrés Guardado, Jesús Molina, Jorge Torres; Javier Hernández y Oribe
Peralta. DT: Juan
Carlos Osorio.