Gobierno ayudará a familias
de cooperativistas muertos y
dialogará con nuevos dirigentes: Navarro
![]() |
CESAR NAVARRO, MINISTRO DE MINERÍA |
La
Paz, 29 ago (ABI).- El ministro de Minería y Metalurgia, César Navarro, aseguró
el lunes que ha pedido del presidente Evo Morales el Estado ayudará a las
familias de los cooperativistas muertos en los enfrentamientos con los
policías, tras el desbloqueo de caminos de la semana pasada, y dijo que retomará
el diálogo con los nuevos dirigentes de ese sector.
No obstante, aclaró que dos de los tres mineros muertos (Efraín Mamani y Severino Ichota) no están inscritos en las cooperativas Patacayani y El Progreso, como aseguraron sus dirigentes; y solo Rubén Arapaya tiene registros como socio en la cooperativa San Pedro.
En conferencia de prensa, Navarro advirtió que los dos mineros que no estaban registrados como cooperativistas eran trabajadores "de segunda mano" o "jornaleros", por lo que no tenían derechos laborales ni beneficios sociales.
"Vamos a ayudar a las familias. Eran segundas manos o jornaleros de los cooperativistas, por lo que no gozarían de los beneficios sociales.
Los primeros que fallecieron no están registrados", informó a los periodistas.
Navarro dijo que esa situación demuestra la precariedad en la que viven los mineros, que son subcontratados por cooperativistas titulares de concesiones, que adquirieron una condición de empresarios privados.
También dijo que el Gobierno está dispuesto a dialogar sobre las condiciones del sector cooperativista boliviano, pero cuando se nombren nuevos dirigentes y sobre una base moral diferente a la anterior, que solo defendía privilegios personales.
"En este momento no existe dirigencia nacional y en muchos casos tampoco departamental, yo creo que en el nivel institucional de las cooperativas también se procederá a un debate interno. En el corto tiempo tiene que haber una reorganización pero sobre nuevas bases", remarcó.
Por otra parte, precisó que se trabaja en un nuevo organigrama para administrar la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), donde tendrán un rol importante los ministerios de la Presidencia, de Minería, de Planificación del Desarrollo y de Producción.