Exclusión
del artículo 12
de la
legislación laboral "demuele"
los
derechos de los trabajadores: Trigoso
![]() |
GONZALO TRIGOSO, VICEMINISTRO DE TRANSPARENCIA |
La
Paz, 27 mar (ABI).- El viceministro de Transparencia, Gonzalo Trigoso, dijo el
lunes que la sentencia del Tribunal Constitucional que excluye el artículo del
preaviso de la legislación laboral "demuele" intereses, derechos y
garantías de los trabajadores bajo tuición de la Ley General del Trabajo.
"Los efectos de esta sentencia son demoledores para el derecho del trabajo. Nunca el Tribunal Constitucional y menos la Central Obrera Boliviana debieron pedir la eliminación de los tipos de contratos laborales, porque al excluir en su totalidad el artículo 12 fueron excluidos también las modalidades de contratos", apuntó.
Lamentó que el secretario ejecutivo de la COB, Guido Mitma, haya celebrado por el fallo constitucional que incorpora contratos eventuales y condicionales.
Además, elimina forma de cálculo del desahucio por despedido injustificado y queda hoy a discreción del empleador por cuanto se multiplicara este beneficio y no será ya por tres últimos salarios recibidos como establecía el art. 12.
Con la sentencia constitucional 009/17, los empresarios privados pueden aplicar contratos civiles, comerciales, el tipo de contrato que quieran y no será una relación obrero-patronal, sino de la naturaleza que decida relacionarse con los trabajadores.
Agregó que con la sentencia el TCP se crean nuevas causales de despido justificadas que no están en la norma (fuerza mayor, la incapacidad física y mental del trabajador, quiebra, edad de jubilación, causa de indisciplina y otros).
"Si un empleador hace uso de esta sentencia constitucional para un despido justificado puede alegar que está en quiebra técnica como sucede en el 80% de todas las empresas en Bolivia", señaló.