Deportivo Kala se compadeció
de Royal Pari y logra un empate
* Las condiciones están dadas para el ascenso de Kala a la Liga. Debe ganar el sábado 17 a Royal en Oruro.
Inexplicablemente, el Deportivo Kala, no pudo
convertir por lo menos cuatro goles, en el primer y segundo tiempo en el
partido que jugó con Royal Pari en Santa Cruz y se conformó con un empate 1-1,
en la primera final del torneo Copa Simón Bolívar.
El estadio “Tahuichi”Aguilera fue el escenario del
encuentro que albergó a unos 4 mil aficionados que siguieron las incidencias
del cotejo incrédulos porque el que dominó las acciones y tuvo grandes
oportunidades para anotar fue el cuadro orureño de Kala, ante Royal Pari que
sólo presionó unos cinco minutos y luego se desarmó.
El golero Diego Méndez, se convirtió en el salvador
de Pari, porque se esforzó y evito la caída de su valla con sacrificadas
intervenciones.
El sistema de juego del Deportivo Kala,
disciplinado y efectivo, rápidamente se impuso en la cancha logrando destruir el ataque del Royal que se
quedó desarmado. Las opciones que tuvo el cuadro orureño infelizmente no
concluyeron con éxito y siempre faltó el toque final.
La sorpresa se registró en el minuto 35, cuando en
uno de los tantos ataques, por la banda derecha Serafín Limón, levanto un
centro a la zona de Royal Pari, permitiendo que Jeffreson Tavarez con golpe de
cabeza anoté el primer gol del partido.
![]() |
SERAFIN LIMÓN SE APRESTA A LANZAR LA PELOTA |
Fue una sorpresa el gol, porque la defensa de Royal
se esparció y prácticamente la elevada estatura de Jeffreson fue determinante
para conectar el frentazo que derrotó al golero Diego Méndez.
Regis de Souza, fue el motor que mantuvo ordenado
el rendimiento del equipo, mientras estuvo en la cancha, porque en la segunda
parte, cuando abandono agotado la cancha, se aflojó el sistema de juego y un
grave error, en el minuto 90, determino el gol del empate mediante Brayan Eguez,
que se avivó y con pierna derecha solo empujo el balón al fondo de las redes.
Martín Palavicini y Anderson Gonzaga, atacantes netos
de Royal, no fueron precisos en la culminación de las contadas jugadas que
crearon.
En cambio en
Kala, Tavarez y De Souza fueron la pesadilla de Royal y el aporte de Gonzalo Moruco,
permitió crear situaciones de peligro.
La temperatura de 30 grados, de alguna forma
conspiró en el rendimiento del equipo orureño y el cansancio fue notorio en el
segundo tiempo.
SEGUNDA FINAL
El partido de revancha se jugará el sábado 16 en el
estadio “Jesús Bermúdez” de Oruro. Para Kala sirve una victoria por cualquier
marcador para conseguir el título de campeón. Un empate provocará jugar el
tercer partido en Sucre. Una derrota permitirá coronar a Royal Pari como
campeón de la “Simón Bolívar”.